• septiembre 13, 2025

Presidenta de Honduras supervisa remodelación de aeropuerto en zona insular

Tegucigalpa, 28 may (AHN) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, supervisó hoy los trabajos de remodelación del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en el departamento de Islas de la Bahía, zona insular del país.

Durante el recorrido, la mandataria destacó la importancia de los avances actuales en la obra, y señaló que no es lo mismo ver el diseño en un plano que presenciar el progreso de la obra.

Asimismo, recordó que recientemente también inspeccionó la construcción del nuevo Hospital de Emergencia y Atención Continua en Roatán, por lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de la infraestructura en la región insular.

La remodelación del aeropuerto se ejecuta con una inversión de unos 700 millones de lempiras —más de 27 millones de dólares—, la cual consiste en la ampliación de la pista de aterrizaje.

Se espera que la obra concluya el 20 de septiembre.

Castro señaló que el aeródromo “es la entrada a la isla”, ya que a través del aeropuerto Juan Manuel Gálvez miles de turistas llegan a Roatán cada año.

El director del servicio aeroportuario Malcolm Stufkens, explicó que con la ampliación de la pista de aterrizaje aumentará el tránsito aéreo, además de cuatro locales comerciales, se pasará a 16 y dos salas VIP, lo que permitirá una mejor atención a los usuarios.

“Tenemos ahorita 8 aerolíneas y nosotros queremos llevarlo a 15 aerolíneas” expresó Stufkens.

Además, agregó que se trabaja en el levantamiento de paredes, sanitarios, aguas residuales, potables y escaleras. Asimismo, señaló que actualmente la obra avanza en un 43 por ciento, por lo que se espera que el aeropuerto comience a operar el 20 de septiembre.

La mandataria realizó la supervisión acompañada del secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya, y el secretario de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda.

Cabe mencionar que estos proyectos forman parte del Plan de Transformación de Aeropuertos de Honduras que el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro inició en el 2023, lo que permitirá un aumento en la capacidad operativa de la terminal aérea, según autoridades hondureñas.

BRP

PUEDES LEER: Congreso hondureño discutirá presupuesto especial para elecciones generales

Anterior

Aplastante victoria de La Alianza Gran Polo Patriótico de Venezuela

Siguiente

Gobierno de Honduras fortalece sector agropecuario con inversión tecnológica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares