Honduras conmemora “Día Internacional de la Mujer” con mayor participación de mujeres en política

Tegucigalpa, 8 mar (AHN) En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Honduras destaca por avances significativos en la inclusión política de las mujeres, un hito crucial es que, por primera vez en su historia, el país está bajo el liderazgo de una mujer, Xiomara Castro, quien asumió la jefatura del Estado en un entorno político históricamente dominado por hombres.

Este hecho no solo representa un paso simbólico hacia la igualdad, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el verdadero impacto de este cambio en las políticas de género y los derechos de las mujeres hondureñas.

La mandataria, en sus tres años de gobierno, impulsó una reestructuración institucional con el propósito de erradicar la corrupción, y en el que destaca por ser el gobierno con mayor inversión pública y en proyectos de infraestructura en la historia del país.

Honduras
Castro asumió la presidencial de Honduras el 27 de enero de 2022.

Asimismo, desde el Consejo de Ministros implementó estrategias para combatir la criminalidad y el narcotráfico, lo que dio como resultado que Tegucigalpa y San Pedro Sula salieran del ranking mundial de las ciudades más peligrosas.

A pesar de la oposición de ciertos sectores políticos en el Congreso Nacional, Castro promovió programas sociales en beneficio de la población, con especial énfasis en la construcción de caminos productivos en áreas rurales, así como en una mayor inversión en infraestructura vial y centros educativos.

Según el Instituto Nacional de Estadística, (INE) las mujeres y niñas representan el 52 por ciento de la población hondureña. Por ello, el gobierno de Castro impulsó políticas de integración del enfoque de género en su plan de desarrollo, con el objetivo de erradicar desigualdades y fortalecer el Estado de derecho.

Elecciones en Honduras

Además, en este contexto del día Internacional de la Mujer, Honduras se prepara para un hito en su democracia con la celebración de las elecciones primarias el 9 de marzo, donde por primera vez tres mujeres competirán por la candidatura presidencial de los partidos Libertad y Refundación (Libre), el Partido Liberal (PL) y el Partido Nacional (PN).

Rixi Moncada, precandidata del partido oficialista Libertad y Refundación, se perfila como la virtual ganadora que representará a su partido en las elecciones generales de noviembre.

En cambio, Maribel Espinoza, aspirante del PL, figura en las últimas posiciones en intención de voto.

Por su parte, Ana García, precandidata del PN y esposa del expresidente Juan Orlando Hernández —condenado en Estados Unidos por narcotráfico—, busca consolidar su liderazgo dentro de la institución política.

Con este escenario, Honduras avanza hacia un proceso electoral en el que las mujeres no solo conmemoran su lucha histórica, sino que también buscan consolidar su presencia en la arena política nacional.

En términos de participación política, el INE establece que 876 mujeres están participando como candidatas a diputadas en contraste con 988 hombres, lo que representa un 47% de mujeres

Mientras que a nivel de municipios 878 mujeres están participando como candidatas a alcaldesas en contraste con 3,092 hombres, lo que representa un 22.11% mujeres.

Día Internacional de la mujer

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha histórica de miles de trabajadoras que exigieron derechos básicos en contextos de extrema desigualdad.

Uno de los episodios clave ocurrió en 1875, cuando cientos de obreras textiles en Nueva York protestaron contra los bajos salarios y la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Sin embargo, no fue hasta 1977 que la Organización de las Naciones Unidas oficializó el 8 de marzo como un recordatorio de la deuda histórica de la sociedad en materia de igualdad de género, derechos laborales y lucha contra la violencia hacia las mujeres.

SEM

PUEDES LEER: Autoridades hondureñas reafirman compromiso con la justicia y derechos de las mujeres

Anterior

Fiscal hondureño ordena atender denuncias relacionadas con delitos electorales

Siguiente

Observación electoral reforzará la transparencia en comicios hondureños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares