Honduras refuerza lazos con España y logra acuerdos bilaterales para el desarrollo del país

Sevilla, 3 jul (AHN) El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, destacó hoy los resultados alcanzados durante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, entre ellos acuerdos de cooperación alcanzados con España y el fortalecimiento de vínculos multilaterales para el desarrollo del país.

En una entrevista exclusiva para la Agencia Hondureña de Noticias, el diplomático subrayó la participación activa de la presidenta Xiomara Castro, en el foro internacional celebrado en Sevilla, donde abogó por un sistema financiero global más justo, especialmente para países de ingreso medio.

Brevé explicó que la mandataria planteó la necesidad de créditos con condiciones más favorables, mecanismos eficaces de evaluación y mayor inversión europea en América Latina mediante alianzas público-privadas.

El embajador también resaltó la importancia de que Honduras apruebe la Ley de Justicia Tributaria, como parte de un llamado global a mejorar la recaudación fiscal para reducir la dependencia del endeudamiento externo.

En el plano bilateral, Honduras y España firmaron acuerdos por 300 millones de euros (9,000 millones de lempiras) —195 millones de euros (5,850 millones de lempiras) en donaciones y 105 millones de euros (3,150,000 millones de lempiras) en préstamos— que financiarán proyectos sociales y de infraestructura, como la reconstrucción de la carretera entre La Ceiba y Trujillo.

Asimismo, se modificó el convenio de transporte aéreo para adoptar una política de cielos abiertos, lo que permitirá el ingreso de más aerolíneas españolas al país.

Otro avance clave fue la aprobación del Gobierno de España de abrir un consulado general en Bilbao, España que atenderá a la diáspora hondureña en el País Vasco, Asturias, Navarra, La Rioja y Cantabria, esta medida fortalece los vínculos con una comunidad estimada entre 250 mil y 300 mil hondureños residentes en España.

Además, Honduras oficializó su candidatura para ejercer la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana y ser sede de la próxima Cumbre de Jefes de Estado en 2028, con miras a consolidar su rol en el ámbito multilateral.

Finalmente, el embajador informó sobre un préstamo por 50 millones de dólares (1,250 millones de lempiras) otorgado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), destinado a programas de inclusión para mujeres, personas con discapacidad, afrodescendientes e indígenas.

“Estos recursos suman cerca de 400 millones de dólares (mas de 10,000 millones de lempiras) y se traducen en desarrollo, empleo y oportunidades para todos los municipios de Honduras”, concluyó Brevé.

JLU

PUEDES LEER: Cónsul hondureño destaca atención y crecimiento migratorio de connacionales en Madrid

Anterior

Analista hondureño respalda propuesta de Rixi Moncada de eliminar fondos sociales

Siguiente

¿Es posible otra matriz tributaria y financiera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares