Honduras y China consolidan resultados en exportaciones e infraestructura

Tegucigalpa, 18 jul (AHN) El embajador de China en Honduras, Yu Bo, destacó hoy los avances alcanzados en exportaciones e infraestructura durante los dos primeros años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Durante su participación en un foro televisivo nacional, resaltó el trabajo bajo el respeto mutuo, sinceridad y cooperación para implementar los consensos alcanzados entre la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro y su homólogo de China, Xi Jinping.

Según Bo, se ha dado especial atención a productos hondureños como el café, camarón blanco, tabaco, banano y cacao para abrir su mercado con condiciones favorables.

Solo en 2023, las exportaciones de café —aunque en su mayoría aún por intermediarios— rondaron los 20,000 millones de lempiras, equivalentes a unos 759 millones de dólares.

China, según dijo, comenzó a incrementar sus compras directas del aromático hondureño, con exportaciones que en el último año superaron los 14.2 millones de dólares, multiplicándose respecto al año anterior.

En su intervención aseguró que febrero, salieron de Honduras 48 contenedores con 28,500 quintales de café rumbo a China.

“Un sector tan importante como el café agrupa a más de 100 mil familias hondureñas y China está comprando más café directamente, y con un paquete de apoyo bien estructurado, este rubro puede crecer aún más”, enfatizó el embajador.

En cuanto al camarón, el 23 de abril se firmaron contratos por más de 900 toneladas de producto y técnicos hondureños viajaron a China para recibir capacitación.

Además, en mayo, se concretó una compra de tabaco por tres millones de dólares (unos 79,000 millones de lempiras) tras la visita de autoridades del sector tabacalero chino a Honduras.

China también impulsa proyectos sociales y educativos en Honduras con la construcción de siete escuelas agrícolas modernas en Comayagua (zona centro), Cortés (norte), Gracias a Dios, El Paraíso (oriente) con tecnología de punta para mejorar las condiciones de enseñanza y brindar oportunidades a la juventud hondureña.

Entre tanto, en el ámbito deportivo, la embajada china donó 8,000 uniformes de fútbol juvenil que serán distribuidos entre más de 500 equipos en todo el país.

De igual manera, se entregaron 291 tabletas electrónicas a la Secretaría de Educación para fomentar la digitalización educativa.

China avanza en la entrega de 298 ambulancias, 5,000 secadoras de café y 5,000 despulpadoras, proyectos ya en fase de ejecución.

Asimismo, brindó asistencia humanitaria valorada en casi cuatro millones de dólares (105.4 millones de lempiras) tras las tormentas tropicales e incendios de hospitales.

En materia histórica, el embajador reiteró que Taiwán es parte inalienable del territorio chino.

Aclaró que 183 países reconocen el principio de una sola China y pidió a actores internacionales evitar enviar señales equivocadas.

“Taiwán es parte de China histórica, legal y culturalmente. Nuestra firme voluntad por defender nuestra soberanía es inquebrantable”, sostuvo.

Yu Bo concluyó que China y Honduras comparten valores comunes como países del Sur Global y que el futuro de esta relación bilateral traerá mayores beneficios, desarrollo conjunto, más la construcción de una comunidad con destino compartido.

EES

PUEDES LEER: Inaugura Honduras modernas salas para salud mental en hospital psiquiátrico

Anterior

19 de Julio: La Revolución Sandinista y la Segunda Independencia de Nicaragua

Siguiente

Honduras reduce 14 % de homicidios mediante estrategias de seguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares