Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 7 mar (AHN) La consejera del ente electoral hondureño Ana Paola Hall aseguró hoy que el uso de la biometría es una garantía, porque permite identificar a los votantes y evita el doble sufragio en el proceso electoral primario.
Hall hizo un llamado a la ciudadanía y a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para que exijan el uso del lector biométrico y “no se dejen engañar por quienes buscan omitirlo”.
“Si les piden algo en contra de la ley, no es un favor lo que les piden, los están involucrando en un delito”, señaló, Hall instando a que cada ciudadano a defender la transparencia del proceso.

Por otra parte, las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), reiteraron que el organismo publicará todas las actas y las comparará con los escrutinios especiales para detectar irregularidades.
“No esconderemos nada, lo oscuro es negarse a usar el biométrico”, sentenció Hall.
Por su parte, el consejero del CNE, Marlon Ochoa, denunció la existencia de intentos de boicot contra las elecciones, y mencionó que ciertos sectores tratan de debilitar la implementación de tecnologías que garantizan la limpieza del proceso.
En ese sentido explicó que, tras adjudicar la conectividad satelital para los centros de votación, surgieron dudas sospechosas sobre el sistema biométrico, lo que evidenció un plan para evadir el registro digital de los votantes.
Además, destacó que, en 2021 más del 83 por ciento de los ciudadanos fueron identificados correctamente con este sistema, lo que demuestra su efectividad.
Autoridades electorales precisaron que las actas de las juntas JRV que no utilicen el dispositivo biométrico serán sometidas a una revisión especial y con esa medida se busca evitar posibles fraudes y fortalecer la transparencia del proceso electoral.
BRP
PUEDES LEER: Consejo electoral hondureño exige al Ministerio Público actuar contra sabotaje biométrico
