Bolivia fija clases virtuales para combatir escasez de combustibles

Tegucigalpa, 13 mar (AHN) El Ministerio de Trabajo de Bolivia anunció hoy la emisión de un instructivo que dispone la aplicación de jornada laboral en horario continuo y clases virtuales, debido a la escasez de combustibles en el país andino.

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, anunció que, a partir de hoy, se aplicará esta medida en todas las capitales departamentales de Bolivia, incluida la ciudad de El Alto oeste.

Estas acciones se enmarcan en el conjunto de medidas anunciadas por el presidente boliviano, Luis Arce, acompañado de su gabinete de ministros, para enfrentar la crisis de combustible.

Dentro de las medidas en ese país sudamericano destacan, la reducción del uso del parque automotor en el sector público al 50 por ciento, el incremento de los 50 puntos porcentuales al 80 unidades de 100 la distribución de combustible en las estaciones de servicios.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos implementará una aplicación para informar en qué estaciones de servicio se cuenta con carburante, y, también, se identificará los surtidores específicos asignados para la provisión de combustible al transporte público.

Además, se priorizará la provisión de combustible al sector agropecuario y se garantizará el suministro de hidrocarburos a los servicios básicos, de salud, emergencias y desastres naturales.

Otras medidas incluyen la implementación de horarios continuos de trabajo y teletrabajo en el sector público y privado.

Desde hace varios días, las estaciones de servicio se llenan de filas de autos por una escasez de combustible.

El mandatario instruyó, asimismo, reforzar el control de fronteras, en las estaciones de servicio y en las cisternas para impedir el contrabando, el agio y la especulación.

BRP

PUEDES LEER: Rusia apuesta por solución definitiva al conflicto ucraniano

Anterior

Gobierno hondureño logra victoria en CIADI y recibe pago por arbitraje

Siguiente

Nasralla-Calix: La historia de Caracalla y Geta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares