Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 19 mar (AHN) Organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos y ciudadanos en general acompañaron hoy a los jubilados argentinos a una marcha para exigir el respeto a sus derechos y el fin de la violencia.
La movilización buscó visibilizar la difícil situación que enfrentan los adultos mayores y reclamar medidas urgentes para garantizar su bienestar.
Como cada miércoles, los manifestantes denunciaron el veto del presidente Javier Milei a una reforma previsional, el desfinanciamiento del Programa de Atención Médica Integral y la crisis económica que afecta a los jubilados, muchos de los cuales reciben haberes insuficientes para llegar a fin de mes.
La protesta coincide con el debate en la Cámara de Diputados de un decreto de Milei para obtener el respaldo del Congreso a la firma de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional, donde el Gobierno, sin mayoría, depende de aliados para su aprobación.
Los presentes condenarán la fuerte represión desatada por la Gendarmería, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la de Seguridad Aeroportuaria contra quienes se movilizaron la semana pasada.
El 12 de marzo pasado, esas fuerzas desplegaron un fuerte operativo con camiones hidrantes, efectivos motorizados, balas de goma, bastones y gas lacrimógeno, y causaron heridas a decenas de ciudadanos, entre ellos una anciana de más de 80 años y el fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece en estado crítico.
FAB
PUEDES LEER: Rusia y Ucrania intercambian 350 prisioneros de guerra
