Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 4 abr (AHN) El secretario de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, instó hoy a investigar un posible fraude electoral relacionado con la reapertura de actas anuladas anteriormente por el Consejo Nacional Electoral, vinculadas al opositor Partido Liberal de Honduras (PLH).
A través de su cuenta en X, el funcionario detalló que se le informó que las mesas de escrutinio especial de las elecciones primarias e internas, integradas por liberales, anularon 1,136 actas “fraudulentas” de dicho partido en los tres niveles (presidencial, alcaldía y diputados).
Asimismo, explicó que los responsables del escrutinio del PLH buscan reabrir las actas para aumentar los votos de su candidato, que actualmente no supera los 400,000.
“Esta acción no puede permitirse, hay que estar alertas. ¡Basta de fraudes!”, enfatizó Cardona.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Servicio Civil de Honduras, Russel Garay, respondió al post de Cardona, recordando que el candidato virtual del Partido Liberal, Salvador Nasralla, había prometido obtener dos millones de votos durante su campaña.
Garay señaló que Nasralla, al no alcanzar ni siquiera los 400,000 votos obtenidos en 2013 como candidato presidencial del Partido Anti Corrupción, ahora intenta inflar sus resultados.
“No ha crecido su popularidad desde entonces, lo único que ha cambiado es que ahora sabe cómo hacer fraude”, indicó el funcionario.
El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, manifestó que hay dos líneas claras del poder fáctico en el país.
La primera es ir tras la cabeza del jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, y darle un «golpe de barracas» a la institución castrense; la segunda, sostener la inflación bipartidista (principales fuerzas opositoras, partido Nacional y Liberal) de cara a las elecciones generales en noviembre.
“Se debe llegar al fondo de la denuncia del ministro”, puntualizó Tejada.
DZV
PUEDES LEER: Honduras anuncia masivo despliegue de seguridad por IX cumbre de CELAC
