Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 14 abr (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, anunció hoy que se han ejecutado más de 100 proyectos de electrificación en los tres años bajo la administración de la Presidenta Xiomara Castro.
Con una inversión pública que supera los 150 millones de lempiras (5.8 millones de dólares), el Gobierno de Honduras, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ha llevado este suministro a comunidades históricamente olvidadas por los opositores Partidos Nacional y Liberal.
Uno de los ejemplos más recientes es el de Alao y El Coco, dos comunidades del municipio de Tela, en el norteño departamento de Atlántida, que ahora cuentan con infraestructura eléctrica por primera vez.
“Somos inmensamente felices al ver la alegría de nuestra gente cuando los proyectos se encienden”, expresó Tejada en redes sociales.
En esas comunidades se instalaron 106 postes, 9 transformadores, 37 luminarias LED y cerca de 13 kilómetros de líneas de distribución, con una inversión de aproximadamente 3.5 millones de lempiras (135,507 dólares).
El programa de electrificación forma parte del compromiso del Gobierno de Castro de reducir la desigualdad energética y mejorar la calidad de vida en zonas rurales. Desde su inicio, el plan ha transformado cientos de hogares, escuelas y centros comunitarios en lugares donde hoy es posible estudiar, emprender y vivir con mayor dignidad.
La Presidenta Castro ha reafirmado su visión de una Honduras más equitativa, priorizando inversiones sociales que permitan cerrar brechas históricas.
“Seguimos electrificando a nuestra Honduras”, reiteró el secretario Tejada, quien destacó que cada proyecto representa una promesa cumplida y una nueva oportunidad para miles de hondureños.
SAV
PUEDES LEER: Honduras participa en Expo Osaka Japón con riqueza cultural y potencial turístico
