Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 23 abr (AHN) El Congreso Nacional (CN) de Honduras aprobó una serie de préstamos por más de 359 millones de dólares (9,236.1 millones de lempiras) destinados a programas alimenticios, energéticos, medioambientales, sociales, económicos y de infraestructura sostenible.
En sesión legislativa, los diputados aprobaron un préstamo por 5.1 millones de dólares (131.2 millones de lempiras) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que será utilizado para implementar el proyecto de Desarrollo Bajo en Carbono, Climáticamente Resiliente e Inclusivo en las cuencas de El Cajón y el Lago de Yojoa.
Asimismo, el CN autorizó un crédito por 15 millones de dólares (385.9 millones de lempiras), enfocado en fortalecer la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en las regiones centro y norte del país centroamericano.
El Poder Legislativo también aprobó un financiamiento por 17.7 millones de dólares (455.3 millones de lempiras) con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y aumentar la resiliencia al cambio climático de las familias rurales más vulnerables.
En el ámbito ambiental, los parlamentarios dieron luz verde a un préstamo de 80 millones de dólares (2,058.1 millones de lempiras) con el Banco Centroamericano de Integración Económica para ejecutar el Programa de Recuperación Sostenible del Lago de Yojoa, con el cual buscan restaurar su ecosistema, mejorar la calidad del agua, conservar la biodiversidad y fortalecer el desarrollo comunitario en la zona.
Además, el Legislativo autorizó un acuerdo de financiamiento por 187 millones de dólares (4,811 millones de lempiras) entre la Asociación Internacional de Fomento y el Gobierno, cuyos fondos estarán destinados al Proyecto de Conectividad Sostenible de Honduras, orientado a mejorar el acceso seguro y resiliente al clima en las regiones del noroeste del país centroamericano.
Finalmente, se aprobó un préstamo por 55.1 millones de dólares (1,417.5 millones de lempiras) con el BID para el proyecto BID Clima: Descarbonización de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y Apoyo a la Sostenibilidad Financiera, con el fin de modernizar la matriz energética de Honduras, aumentar la resiliencia climática y fortalecer la sostenibilidad financiera del sector eléctrico, facilitando así el acceso a mercados de capital verde.
SEM
PUEDES LEER: Congreso hondureño avanza en propuesta de amnistía para renovación del transporte
