Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 27 abr (AHN) El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, denunció una campaña de desinformación sobre las candidaturas presidenciales, en la que se realizan afirmaciones falsas e inexactas respecto a la interpretación de la Constitución de la República.
A través de sus redes sociales, Redondo acusó a sectores de la oposición de emprender una campaña de distorsión, señalando una “doble moral” en su aplicación de la ley.
En su mensaje, Redondo subrayó la importancia de precisar lo que establece el Artículo 240 de la Constitución, que estipula de manera clara que no pueden ser elegidos presidentes aquellos que hayan ejercido funciones como secretarios o subsecretarios de Estado durante los seis meses previos a la elección presidencial.
Redondo reiteró que esta normativa se refiere exclusivamente a quienes buscan ser electos como presidente de la República, y no a quienes participan como precandidatos en las elecciones primarias de los partidos.
El artículo establece que los secretarios y subsecretarios de Estado deben dejar sus cargos al menos seis meses antes de la elección presidencial, no antes de las primarias partidarias, destacó Redondo.
Además, Redondo criticó a quienes, según él, manipulan la ley y recordó el silencio de estos mismos sectores durante el proceso de reelección del expresidente Juan Orlando Hernández. “Extraditado por narcotráfico a los Estados Unidos de América y en ese entonces Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, se reeligió violentando gravemente la Constitución, incluyendo este mismo Artículo 240”, sentenció el congresista.
Con esta denuncia, Redondo busca aclarar y desmentir las falsedades que intentan engañar a la población, reafirmando su compromiso con la verdad y la defensa del marco legal vigente, según analistas.
BSH
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas incautan 20 mil arbustos de coca en el norte de Honduras
