Declaran duodécimo departamento libre de analfabetismo en Honduras

Tegucigalpa, 6 may (AHN) Honduras declaró hoy libre de analfabetismo a Yoro, ubicado en el norte del país, como el duodécimo de los 18 departamentos en alcanzar esa meta, gracias al apoyo del programa cubano de alfabetización “Yo, sí puedo“.

El anuncio fue realizado por el embajador de Cuba en Honduras, Juan Loforte, quien, a través de una publicación en redes sociales, destacó su participación en el acto oficial junto al viceministro hondureño de Educación, Edwin Hernández, y el jefe de la misión educativa cubana, Rolando Rodríguez.

Este logro fue posible gracias al Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, impulsado por el Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, con la metodología cubana.

La campaña de alfabetización continúa consolidando a Honduras como un ejemplo de esfuerzo social y educativo en la región.

Cabe destacar que, recientemente el ministro de Educación, Daniel Sponda, informó que los primeros departamentos en alcanzar esta meta fueron, en la zona occidental: Santa Bárbara, Lempira y Copán; en la zona central: La Paz y Comayagua; en la zona sur: Valle y Choluteca; y en la zona norte o litoral atlántico: Atlántida, Colón, Islas de la Bahía y, más recientemente, Cortés.

Para las autoridades hondureñas, el modelo educativo cubano es clave en estos resultados, pues implementa estrategias de enseñanza comunitaria, voluntariado en áreas rurales y urbanas con educadores de la mayor de las Antillas.

Gracias a estos logros, Honduras avanza significativamente en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente en lo relativo al acceso a una educación inclusiva y de calidad.

DZV

PUEDES LEER: Declaran undécimo departamento libre de analfabetismo en Honduras

Declaran duodécimo departamento de Honduras libre de analfabetismo

Anterior

Honduras sin reporte de incidentes tras alerta de Embajada de EEUU

Siguiente

Presidenta de Honduras destaca arte, educación y justicia como pilares de refundación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares