Presidenta Xiomara Castro fortalece municipalismo en Honduras

Tegucigalpa, 27 may (AHN) La Presidenta Xiomara Castro asistió hoy a la inauguración de la XXXIV (34) Asamblea Nacional de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) celebrada en Roatán, Islas de la Bahía —zona insular— para fortalecer el municipalismo.

En su discurso inicial, la mandataria expresó: “este evento titulado “Trabajando juntos por el desarrollo local” no es solo un eslogan, representa cómo mi Gobierno ha trabajado junto a alcaldes y alcaldesas. Estamos haciendo que cada transferencia se haga con oportuna entrega”.

Este año, la AMHON tiene como objetivo promover el traspaso de mando, la rendición de cuentas y mantener en la agenda nacional temas prioritarios como la transferencia de competencias, el impulso a la educación, la reducción de todo tipo de violencia, la lucha contra la trata de personas y la atención a la migración, detallaron las autoridades durante la reunión.

Castro subrayó los avances de su administración durante tres años y cuatro meses de Gobierno, destacando el el programa de Caminos Productivos para la interconexión municipal, que en su primera etapa ha significado una inversión superior a los 3,000 millones de lempiras (más de 115 millones de dólares).

Añadió que “estos logros representan un acto de justicia social”, subrayando la implementación de más de 60 centros de estabilización de emergencia, una reducción del 20 por ciento en los homicidios, la reparación de nueve centros educativos en Islas de la Bahía, subsidios al combustible y la energía, y el avance en la construcción del hospital de Roatán.

En el encuentro también estuvo presente la titular del Poder Judicial, Rebeca Obando; el presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo; el secretario privado de la Presidenta, Héctor Zelaya; además de alcaldes, alcaldesas, embajadores, ministros entre otros.

Obando valoró este encuentro como “una oportunidad crucial para escuchar cada voz que se alza por un país más justo”.

Enfatizó que el Poder Judicial, junto con la Secretaría de Seguridad, trabajan para prevenir la violencia y mejorar el acceso a la justicia mediante mesas ciudadanas y estrategias con enfoque de género.

Asimismo, Redondo hizo un llamado a seguir trabajando por la equidad y una vida sostenible.

“Cada dos meses aprobamos decretos que impulsan el turismo, apoyan a las mipymes, y fomentan el desarrollo sostenible”, subrayó el titular del CN, quien también destacó la creación de una partida de 90 millones de lempiras (3.45 millones de dólares) para calles con concreto hidráulico y más de 11,000 millones de lempiras (más de 421 millones de dólares) para carreteras, incluyendo la ampliación de la CA-5.

Nelson Castellanos, directivo de la AMHON, reconoció el respaldo del Gobierno central y “el papel de los municipios clave en la transformación del país”.

También destacó las campañas médicas con especialistas cubanos, los traspasos de mando transparentes y convocó a un diálogo nacional para garantizar la equidad sin distinción política.

Tras la asamblea, la Presidenta Castro visitó el Hospital General de Roatán, donde supervisará sus instalaciones de emergencia y concluirá su jornada con una revisión del tramo carretero en el municipio de Santos Guardiola.

EES

PUEDES LEER: Presidenta de Honduras conmemora tercer aniversario de Manto como ciudad histórica

Presidenta Xiomara Castro fortalece municipalismo en Honduras.

Anterior

Ministra de Defensa renuncia a su cargo para participar en elecciones generales hondureñas

Siguiente

Producción Nacional de Honduras presenta crecimiento económico de 4.3 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares