Presidente de España reafirma alianza con Honduras y cooperación internacional
Sevilla, 1 jul (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo hoy una reunión bilateral con el presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional en la que se formalizó la firma de un préstamo destinados a fortalecer políticas de inclusión y equidad social en el país centroamericano.
El acuerdo contempla el financiamiento de un préstamo por 50 millones de dólares (unos 1,251 millones de lempiras), para realizar acciones orientadas a tres ejes clave: el empoderamiento de las mujeres, la inclusión de personas con discapacidad y la promoción de derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes.
El préstamo busca respaldar iniciativas legales, sociales e institucionales impulsadas por el gobierno del socialismo democrático.

El Fondo OPEP —una institución financiera multilateral fundada en 1976 por países exportadores de petróleo— tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en naciones con bajos ingresos y está integrado por 12 países, entre ellos Arabia Saudita, Venezuela, Irán, Nigeria, entre otros y tiene su sede en Viena, Austria.
Sus instrumentos de apoyo incluyen préstamos concesionales, financiamiento al sector privado y donaciones para proyectos en áreas como salud, educación, agua potable y energías limpias.
Durante su mandato, la presidenta Castro ha promovido una agenda de inclusión con la creación de la Secretaría de la Mujer, la aprobación de la Ley de Casas Refugio y la implementación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Asimismo, ha impulsado programas para personas con discapacidad a través de unidades municipales y ha reforzado el trabajo de instituciones en beneficio de comunidades indígenas y afro hondureñas.
El gobierno hondureño destacó que este acuerdo representa un paso importante para avanzar en el desarrollo con justicia social y reafirma el compromiso del país con una agenda internacional de cooperación orientada al bienestar de los sectores históricamente excluidos.
JLU
PUEDES LEER: Presidente Petro critica sistema financiero y agenda política mundial actual
