Embajador hondureño destaca acuerdos de Presidenta Castro en España
Tegucigalpa, 2 jul (AHN) El secretario de Finanzas de Honduras, Christian Duarte, destacó hoy la participación de la Presidenta Xiomara Castro, en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, en Sevilla, España, donde denunció las desigualdades del sistema financiero global y su impacto en países en desarrollo.
Durante una entrevista para un medio estatal, Duarte explicó que la mandataria hondureña fue una de las pocas líderes en referirse abiertamente a la situación humanitaria en Palestina y a la creciente concentración de la riqueza mundial y señaló que mientras millones de personas enfrentan hambre y carencias, multimillonarios rentan ciudades completas en Europa.
“El liderazgo de la presidenta ha permitido que Honduras recupere credibilidad internacional, con una agenda centrada en transparencia, lucha contra la corrupción y uso responsable de los recursos públicos”.

El ministro informó que anualmente el país debe gestionar alrededor de 79,000 mil millones de lempiras (unos 2 mil millones de dólares) para financiar su presupuesto nacional, recurriendo tanto a deuda interna como a financiamiento multilateral.
En ese sentido, Duarte resaltó la importancia de los foros internacionales para obtener préstamos concesionales a mejores tasas y plazos, como los acuerdos logrados con España al 2 por ciento de interés y 20 años de plazo.
El titular de Finanzas también comparó el comportamiento de la deuda pública durante gobiernos anteriores con la actual administración y señaló que, mientras antes se endeudaba al país para gasto corriente, hoy el nivel de inversión pública supera al de endeudamiento, por lo que destacó la construcción de hospitales Santa Bárbara en el noroccidente y Salamá en el departamento oriental del país con fondos nacionales.
Finalmente, Duarte lamentó la retirada de Estados Unidos de los espacios multilaterales y cuestionó la ausencia de los grandes capitales en este tipo de foros, y recordó que “el sistema financiero global continúa intacto, favoreciendo a los poderosos mientras restringe las oportunidades de desarrollo de los pueblos”.
BSH
PUEDES LEER: Congreso de Honduras ordena auditar proyectos financiados con fondos sociales
