Presidente del Congreso hondureño revela asignación de fondos a diputados liberales
Tegucigalpa, 2 jul (AHN) Honduras, Alemania y Brasil inauguraron hoy un proyecto de cooperación triangular para mejorar el acceso sostenible al agua potable en el país centroamericano, en una alianza que promueve soluciones innovadoras a través de la cooperación técnica internacional.
Durante el evento, la subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional de Honduras, Cindy Rodríguez, destacó la importancia del proyecto titulado “Sostenibilidad de Recursos Hídricos y Gestión Eficiente en el Suministro de Agua Potable en Honduras”.
Según informó la cancillería hondureña, el objetivo de este proyecto en colaboración con la Agencia Alemana GIZ y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABS), es establecer metodologías innovadoras para mejorar los sistemas de agua potable en el país centroamericano.

“Nos sentimos identificados con esta iniciativa que permitirá enfrentar los desafíos que conllevan la universalidad de los servicios, congruentes con el derecho humano al agua potable, con la mejora en su calidad y sostenibilidad”, señaló la vicecanciller Rodríguez.
Por su parte, la embajadora de Alemania en Honduras, Daniela Vogl, manifestó sentirse feliz con la cooperación triangular.
“Podemos apoyar a Honduras con el manejo del agua y así contribuir al desarrollo y la prosperidad de Honduras” expresó.
También, el embajador de Brasil en Honduras, Andrea Watson, destacó el papel de la ABC en dicho proyecto que vendrá a beneficiar a muchas comunidades rurales del país.
De igual manera, el subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente, Jorge Salaverri, señaló que las instituciones involucradas buscarán mejorar la eficiencia energética y mejorar la gestión de demanda de agua.
Autoridades hondureñas resaltan el compromiso de los socios cooperantes con el proyecto que permitirá crear herramientas para mejorar y aumentar las capacidades de las instituciones hondureñas.
JAS
PUEDES LEER: Invierten en Honduras 17 millones de dólares para prevenir pandemias
