Rusia respalda la cooperación económica en cumbre de los BRICS

Tegucigalpa, 6 jul (AHN) El presidente de Rusia, Vladímir Putin, respaldó hoy la declaración final de la XVII cumbre del BRICS en Brasil, al destacar que establece las bases para una cooperación económica más equitativa y sostenida entre los países miembros.

Durante su intervención por videoconferencia, Putin agradeció al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por los esfuerzos realizados para fortalecer la asociación estratégica del los BRICS.

Seguidamente, el jefe de Rusia, destacó la importancia de avanzar en el uso de monedas nacionales entre los países miembros y propuso crear un sistema de pagos independiente y seguro.

Asimismo, destacó que, hasta 2024, el 90 por ciento de las transacciones de Rusia con países de los BRICS se realizó en monedas nacionales.

Además, abogó por un aumento de la inversión mutua a través de mecanismos como el Nuevo Banco de Desarrollo y propuso la creación de una nueva plataforma conjunta de financiación.

Rusia
Presidente de Rusia en videoconferencia durante cumbre BRICS.

Rusia también planteó iniciativas como una bolsa de cereales, una plataforma logística, un centro de arbitraje y una secretaría fiscal permanente.

Putin recordó que en el mes de septiembre Moscú acogerá el Intervisión, un concurso internacional de canciones televisivas que ha captado la atención de numerosos artistas de los países miembros de los BRICS y sus socios, quienes confirmaron su disposición a participar.

El proyecto humanitario está diseñado para promover los valores universales, culturales, familiares y espirituales que comparten las naciones socias.

Finalmente, subrayó que los BRICS defienden valores tradicionales, modelos de desarrollo diversos y una visión multipolar del mundo.

EES

PUEDES LEER: Díaz-Canel agradece respaldo internacional contra el bloqueo económico a Cuba

Anterior

Funcionarios hondureños respaldan denuncia de fraude electoral en comicios de noviembre

Siguiente

Bolivia respalda estrategia de los BRICS para romper con modelos económicos impuestos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares