Honduras será sede del XI Foro Regional de Alimentación Escolar

Tegucigalpa, 9 jul (AHN) El secretario de Educación de Honduras, Daniel Sponda, anunció hoy que esta nación centroamericana será sede del XI Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, que se desarrollará del 15 al 17 de julio.

“Nos sentimos profundamente honrados de que el Programa Mundial de Alimentos haya elegido a Honduras como sede del XI Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe”, afirmó el ministro de Educación.

Sponda destacó que este reconocimiento internacional valida el compromiso del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con el derecho a la educación y con el fortalecimiento de los programas de alimentación escolar como herramienta clave para la inclusión y el desarrollo.

“Este foro es resultado de una decisión política importante de la presidenta, quien ha colocado como prioridad nacional la nutrición infantil y el acceso a la educación de calidad”, expresó.

El evento reunirá a delegaciones de más de 24 países de América Latina y el Caribe, que compartirán experiencias exitosas y buenas prácticas en programas de alimentación escolar.

Según Sponda, San Pedro Sula —zona norte de Honduras— se convertirá durante esos días en “la capital regional de la alimentación escolar”.

Por su parte, Stephanie Hochstetter, directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Honduras, subrayó que este foro tiene como objetivo fortalecer los programas de alimentación escolar a partir del intercambio de conocimientos entre países.

“Estamos aquí para agradecer al gobierno de Honduras por ser anfitrión de este importante evento que busca garantizar la seguridad alimentaria de millones de niños y niñas en la región”, expresó Hochstetter.

El funcionario de Educación recalcó que, en Honduras, más de 1.2 millones de estudiantes en más de 21,000 escuelas reciben alimentación escolar a diario.

Además, destacó que este avance ha sido posible gracias al trabajo voluntario de miles de ciudadanos, así como al apoyo interinstitucional de programas como Programa de Asistencia Solidaria (Proasol), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Dirección General de Servicios al Educando.

También, enfatizó en la inversión social promovida por la mandataria Castro, que ha destinado recursos para reconstruir infraestructura educativa, incluyendo cocinas y bodegas escolares, con el apoyo de las corporaciones municipales.

JAS

PUEDES LEER: Dialogan Honduras y EEUU sobre migración y cooperación bilateral

Anterior

Dialogan Honduras y EEUU sobre migración y cooperación bilateral

Siguiente

Presidente del Congreso hondureño lamenta bloqueo opositor a sesión legislativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares