Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 10 jul (AHN) El analista político hondureño Gilberto Ríos expuso hoy tres claves estratégicas con las que el bipartidismo —opositores partidos Nacional y Liberal— estaría planeando un intento de fraude en las próximas elecciones generales de noviembre.
Durante un foro televisivo, Ríos señaló que esos partidos tradicionales han perdido confianza en sus estructuras y liderazgos, por ello, se reagrupan en expresiones políticas nuevas, pero con los mismos intereses oligárquicos.
Según el analista, estas fuerzas políticas se mueven bajo una lógica de desesperación que se manifiesta en tres niveles ante el derrocamiento del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) con la candidata presidencial, Rixi Moncada, al frente.
Ríos alertó que, aunque actualmente no controlan ni la Policía Nacional ni las Fuerzas Armadas, existen cuadros dentro del Ejército con formación e influencias externas, especialmente de agregados militares del exterior.
De acuerdo a su perspectiva, esos vínculos podrían facilitar intentos de desestabilización institucional, si el bipartidismo se siente completamente desplazado o desesperado por el poder.
“El bipartidismo, respaldado por sectores del capital transnacional mantiene una fuerte presencia en medios de comunicación”, dijo durante su intervención.
Por esa razón, advirtió que se usan para manipular la percepción pública y desacreditar cualquier avance en materia de justicia social o redistribución de la riqueza de las inversiones tangibles del Gobierno de la Presidenta de la República, Xiomara Castro.
El analista identificó también una actitud de desesperación entre sectores conservadores, que podría llevarlos a recurrir a medidas extremas o rupturas democráticas si sienten que no tienen opciones legítimas de retorno al poder.
Su mirada política se da en el contexto de la denuncia del representante del oficialismo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, sobre un presunto intento de fraude por las consejeras del bipartidismo en los comicios previstos para el domingo 30 de noviembre de 2025.
Finalmente, Ríos puntualizó que, frente a la magnitud de las denuncias realizadas por el consejero del CNE, es crucial entender estas claves como señales de posibles escenarios de confrontación en los próximos meses, en los que la oposición buscará defender sus privilegios históricos por cualquier vía, incluso fuera del marco democrático.
EES
PUEDES LEER: Policía de Honduras refuerza seguridad con operativos en la capital
