Centro de Huracanes continua monitoreo de onda tropical en el caribe
Tegucigalpa, 10 jul (AHN) La abogada Rixi Moncada reveló hoy que fiscales de la Corte del Distrito Sur de Nueva York —Estados Unidos— identificaron fraude electoral en los comicios de 2013 y 2017 realizados en Honduras.
Según información de una investigación de 114 páginas publicada el pasado 30 de junio, los fiscales estadounidenses señalaron la manipulación de actas electorales y del sistema de transmisión de resultados, con el objetivo de garantizar el triunfo del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente convicto por narcotráfico en Estados Unidos.
Moncada explicó que el informe también expone cómo narcotraficantes tuvieron acceso directo a las operaciones del entonces Tribunal Supremo Electoral —TSE— y que incluso se contrató a pandilleros para generar violencia durante las protestas poselectorales.
Asimismo, detalló que las investigaciones determinaron la colaboración de un ingeniero informático con la intencionalidad de adulterar los resultados electorales.
“Se planificó un apagón del sistema para crear una ventana de tiempo que permitiera la sustitución de actas que fueron reemplazadas en el TSE”, manifestó Moncada.
La abogada afirmó que el financiamiento del crimen organizado fue clave para ejecutar las operaciones tecnológicas durante las elecciones de 2017, con el respaldo institucional del TSE y la participación de dirigentes del opositor Partido Nacional.
Por lo tanto, Moncada advirtió que el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) no aceptará que se utilice el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) empleado en las elecciones de 2017 para los próximos comicios generales del 30 de noviembre.
“En la transmisión de resultados exigimos consensos. Todas las fuerzas políticas debemos quedar satisfechas con el sistema que se utilice y nadie debe de estar autorizado para cambiar las actas a nivel central”, subrayó Moncada.
Finalmente, la abogada señaló que los fraudes confirmados por la justicia estadounidense, aún están pendientes de investigación en Honduras, por lo que mencionó que no permitirá que los grupos fácticos realicen un nuevo fraude electoral en el país.
SEM
PUEDES LEER: Abogada Rixi Moncada realiza conversatorio con empresarios del Caribe hondureño
