Centro de Huracanes continua monitoreo de onda tropical en el caribe
Tegucigalpa, 10 jul (AHN) El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva rechazó hoy la intromisión de Estados Unidos en la soberanía del gigante sudamericano, y aún más grave, la intromisión de Donald Trump, en el sistema judicial brasileño.
“Si hay algo que un gobierno no puede tolerar, es la intromisión de un país en la soberanía de otro. Y, aún más grave, la intromisión de un presidente de otro país en el sistema judicial brasileño”, afirmó el mandatario en un video publicado a través de su cuenta de X.
Lula consideró que Brasil debe demostrar que “quiere ser respetado en el mundo”, y advirtió que no aceptarán insultos de nadie.
El rechazo del mandatario, surge después que el presidente estadounidense, anunciará aranceles del 50 por ciento para el país sudamericano.
Trump justifica abiertamente esta medida con el proceso judicial en curso contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado por la justicia brasileña de intento de golpe de Estado.
Según Trump, la medida se implementará a partir del 1 de agosto, en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro y las supuestas “violaciones” a la libertad de expresión en Brasil.
De acuerdo con la publicación de Lula “cualquier aumento arancelario unilateral será atendido bajo la Ley de Reciprocidad Económica brasileña. La soberanía, el respeto y la defensa inquebrantable de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”, concluyó.
Sobre este tema, Lula aclaró que el juicio a quienes planearon el golpe de Estado es competencia exclusiva de los tribunales brasileños.
En este sentido, afirmó que no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza que menoscabe la independencia de las instituciones nacionales.
Además, fue categórico al destacar el rechazo de la sociedad brasileña a los contenidos de odio, racismo, pornografía infantil, fraudes, estafas y discursos que violan los derechos humanos y las libertades democráticas, especialmente en el contexto de las plataformas digitales.
“En Brasil, la libertad de expresión no debe confundirse con agresiones o prácticas violentas”, enfatizó el mandatario brasileño.
BRP
PUEDES LEER: Organización denuncia a Israel por crear campo de detención en Gaza
