• septiembre 24, 2025

Sismo en Rusia genera alerta internacional de Tsunami

Tegucigalpa, 30 jul (AHN) Un sismo de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando una alerta de tsunami que alcanzó a decenas de países.

Según el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia el terremoto ocurrió la noche de este martes frente a las costas de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad estimada de 18 kilómetros tratándose de unos del sismo más grande desde 1952.

Pocas horas después, una réplica de magnitud 6,2 volvió a sacudir la zona, mientras las autoridades advertían sobre la posibilidad de olas de hasta tres metros de altura donde  llegó a inundar áreas costeras como Severo-Kurilsk, aunque hasta el momento no se reportan víctimas mortales.

La alerta de tsunami se extendió a países como Japón, Guam, Hawái, Alaska y regiones del sudeste asiática, los cual ya  han tomado las medidas necesarias para seguir protegiendo a sus ciudadanos.

En América, se emitieron advertencias para México, Estados Unidos, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, y varios países de Centroamérica.

 En México la Protección Civil informó sobre posibles variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro, especialmente en costas del Pacífico como Guerrero, Chiapas, Baja California, Sinaloa, Jalisco y Michoacán, aunque no hay riesgo directo para la población, se recomendó evitar playas y extremar precauciones.

Colombia, por su parte, advirtió la presencia de corrientes fuertes y oleaje inusual hoy las 10:00 am y el mediodía en su litoral del Pacífico donde ordenaron evacuaciones preventivas en zonas vulnerables.

Las autoridades de los diferentes países continúan en alerta en toda la región del Pacífico mientras se monitorean posibles réplicas y cambios en el nivel del mar y recomiendan a la población mantenerse alejada de las costas seguir las indicaciones oficiales y estar atentos a cualquier nueva actualización.

HBD

PUEDES LEER Cuba refuerza alianzas estratégicas durante cumbre parlamentaria en Ginebra

Anterior

Cuba refuerza alianzas estratégicas durante cumbre parlamentaria en Ginebra

Siguiente

Qué pasa con los derechos humanos en la Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares