Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 30 jul (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, destacó hoy la modernización y el rescate en el sector eléctrico que sigue haciendo el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro por medio de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Asimismo detalló que ya se concluyó con las pruebas de aceptación de un nuevo transformador que será instalado en la central hidroeléctrica El Níspero en Santa Bárbara (zona noroccidental).
A través de su cuenta oficial en X, Tejada informó que el estudio fue realizado entre el 17 y el 27 de julio por personal de ingeniería de la Gerencia de la ENEE, como parte del inicio del proyecto de modernización integral. Cabe mencionar que tras 43 años de servicio, la infraestructura será completamente renovada.
“El transformador de 30 megavoltamperios, 13.8 / 69 kilovoltamperios, es fundamental para interconectar El Níspero con el sistema interconectado nacional y asegurar la generación continua de energía limpia y confiable para el país”, explicó en su publicación.
Esta inversión, que asciende a 32 millones de lempiras, aproximadamente a 1,2 millones de dólares con recursos públicos de la ENEE, un paso en la estrategia del Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, para recuperar las capacidades estatales de generación energética.
“La transformación de El Níspero permitirá mantener altos estándares de disponibilidad y confiabilidad, optimizando el uso del recurso hídrico y asegurando sostenibilidad”, agregó el funcionario.
Durante un discurso ofrecido en Choluteca (zona sur) -en el marco de la inauguración de la cancha de grama sintética número 81- el funcionario también resaltó la instalación de tres subestaciones móviles nuevas en Colón y Cortés (norte), con una capacidad total de 75 megavatios con inversiones que oscilan de 58 millones de lempiras unos 2,2 millones de dólares.
“Desde hace dos años y medio nos propusimos restaurarlas. Con apoyo internacional, se invirtieron 120 millones de lempiras, cerca de 4.5 millones de dólares y ahora la ENEE se ahorra alrededor de 300 millones de lempiras por año, unos 11,39 millones de dólares), y lo mejor: son propiedad del Estado”, explicó el ministro.
Asimismo, reiteró el impacto de la política de subsidios a los combustibles impulsada por Castro desde que asumió el poder del Estado hondureño.
“Ese subsidio, que se aplica en gasolina regular, diésel y gas LPG, ha significado un sacrificio fiscal de 22,000 millones de lempiras, aproximado de 835 millones de dólares. Gracias a esta medida, Honduras mantiene hoy el precio del diésel más bajo de Centroamérica”, afirmó.
El funcionario añadió que esta estrategia contribuye a contener la inflación en un 4,54 por ciento para mantener estables los precios de la canasta básica.
En su intervención, Tejada además precisó que esas infraestructuras estaban abandonadas por gobiernos anteriores que arrendaban equipos al sector privado por hasta 200 millones de lempiras anuales, mientras las del Estado quedaban “votadas”.
Con estos avances más la modernización de El Níspero se suman al conjunto de centrales que están siendo rehabilitadas por la actual administración como compromiso con un modelo energético público, soberano y sustentable.
Tejada finalizó con un llamado a respaldar la continuidad de las políticas energéticas votando el 30 de noviembre por la abogada Rixi Moncada, como garante del rescate de la empresa pública y del compromiso con la soberanía energética nacional.
EES
PUEDES LEER: Honduras será sede de la 140ª Asamblea de la OIC
