Venezuela frustra atentado con explosivos contra alto funcionario del gobierno
Tegucigalpa, 3 ago (AHN) El titular del Poder Legislativo de Honduras, Luis Redondo, manifestó hoy en el Segundo Congreso Panamericano, que el país se encuentra ante una disyuntiva histórica, avanzar hacia la refundación democrática o retroceder al narcoestado.
Redondo señaló que la democracia hondureña aún sufre las secuelas de años marcados por corrupción, fraude electoral e infiltración del crimen organizado.
El titular del Congreso hondureño recordó los procesos electorales de 2013 y 2017, señalándolos como momentos clave en la degradación institucional del país.
“Estos hechos socavaron la legitimidad democrática y minaron profundamente la confianza ciudadana”, sostuvo.
Destacó que la elección de Xiomara Castro como presidenta en 2021 marcó un hito para el país, “ese hecho representó una oportunidad genuina para restaurar el Estado de derecho y fortalecer la institucionalidad democrática, pero los obstáculos persisten. Sectores del poder político tradicional siguen resistiéndose al cambio”.
El parlamentario, además celebró avances legislativos como la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), que calificó como “enclaves sin soberanía”. Sin embargo, lamentó que aún prevalezcan estructuras de impunidad.
También advirtió sobre las presiones que enfrentan el sistema judicial y el Ministerio Público, lo que, a su juicio, limita el combate al crimen organizado y la corrupción.
Finalmente, expresó preocupación por el ambiente de polarización social y política y asimismo denunció campañas de desinformación digital que debilitan el diálogo democrático y obstaculizan reformas estructurales.
“La democracia atraviesa una crisis global. Ante ello, debemos promover la cooperación internacional y fortalecer nuestras instituciones desde la verdad, la justicia y la dignidad humana”, concluyó.
JAS
PUEDES LEER: Presidente del Congreso hondureño advierte que narcotráfico y poderes económicos amenazan democracia
