• septiembre 13, 2025

Vicecanciller de Honduras analizó experiencias democráticas de elecciones en Bolivia

Tegucigalpa, 19 ago (AHN) El subsecretario de Politíca Exterior de Honduras, Gerardo Torres, analizó hoy las recientes elecciones generales en Bolivia que dejaron lecciones democráticas para la región y el valor de nuevas propuestas políticas.

Durante un foro televisivo nacional, el también secretario de relaciones internacionales del partido Libertad y Refundación (Libre), señaló que el resultado reflejó cómo parte del electorado boliviano busca alternativas a las corrientes tradicionales.

“Es muy probable que se diera una derrota, porque hubo regiones que no se alinearon ni con Evo ni con el mandatario Luis Alberto Arce (Lucho) y optaron por una figura distinta”, explicó al ser consultado sobre la baja del partido oficialita en las elecciones.

El diplomático enfatizó que este giro democrático abre espacio para propuestas que ponen en el centro la justicia social, la redistribución de la riqueza y la equidad.

“Al pueblo no le desagrada hablar de redistribución, de justicia, de enfrentarse a las élites que han concentrado el poder en nuestros países”, manifestó.

Torres también valoró el ejercicio democrático como una oportunidad para el respeto y la convivencia. 

Asimismo, cuestionó la falta de debate interno en Honduras sobre la crisis política vivida en años anteriores, recordando que las mayores violaciones a la democracia provinieron de sectores de derecha, específicamente en 2013 y 2017.

“Quiero recordarle al pueblo de Honduras que quienes se robaron elecciones aquí fue la derecha. Lo dijo incluso Jorge “Tuto” Quiroga en 2017, cuando se avaló un fraude electoral y una reelección ilegal”, aseveró.

El funcionario insistió en que los procesos democráticos en cada país latinoamericano deben asumirse con responsabilidad, sin campañas de odio ni señalamientos falsos.

“Me parece positivo que en Bolivia se discuta de propuestas de paz, justicia tributaria y redistribución, porque son debates necesarios para construir sociedades más justas”, dijo al cierre de su intervención. 

EES

PUEDES LEER: Presidente del Congreso insta a las juventudes a movilizarse en zona norte de Honduras

Anterior

China en la II Guerra Mundial: una reevaluación necesaria

Siguiente

Las “fortunas” de Fidel y Maduro: Arma mediática que la realidad contable diluirá con el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares