Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 26 ago (AHN) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro en su condición de jefa de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó hoy el cumplimiento de las leyes constitucionales para garantizar un proceso electoral con transparencia como las elecciones celebradas en 2021.
Durante su intervención en la inauguración de un nuevo puente en la aldea San Pedro de Pisijire, municipio de Dulce Nombre de Culmí, departamento de Olancho, zona oriental del país, la mandataria resaltó que los comicios de noviembre del presente año deben desarrollarse de formal limpia, transparente y libre.
Asimismo, remarcó que es la misma población a nivel nacional que ha exigido unas elecciones donde prevalezca la libertad de decidir por sus próximos representantes para los próximos cuatro años de un nuevo gobierno.
“Volvemos a un nuevo proceso electoral y debe ser limpio, transparente y libre para que se respete la voluntad del pueblo. Ese debe de ser el mandato que hoy el pueblo lo está reclamando. Que haya libertad”, destacó.
En ese contexto, la jefa de Estado declaró que la ciudadanía merece celebrar una fiesta cívica y tener la oportunidad de otorgarle nuevamente a una mujer la presidencia para que los proyectos que impulsa su gobierno no sean paralizados por aspirantes de los partidos tradicionales, que históricamente han violentado a las poblaciones más vulnerables de la región.
“Que este pueblo tenga la oportunidad de poder celebrar nuevamente que otra mujer asuma la presidencia y que cuatro años permitan que estos procesos que se están llevando a cabo sean nuevamente en beneficio de las poblaciones. Especialmente de las poblaciones más marginadas de nuestro país”, especificó.
Finalmente, Castro resaltó que los retos son múltiples y deben enfrentarse para que los programas como la construcción de nuevos hospitales, el fortalecimiento a la educación, la ejecución de proyectos viales, la protección del medio ambiente mediante los batallones liderados por las FFAA y el Instituto de Conservación Forestal, el subsidio de energía y otros beneficios no sean privatizados.
“En el otro gobierno, porque hay que continuar con la refundación, la compañera Rixi Moncada debe comenzar con la reparación de los hospitales que ya están construidos. Que esa historia no debe de repetirse. Que este camino de la refundación debe de continuar. Y que estos pasos que hoy estamos dando deben de continuar para que esta Honduras pueda seguir progresando y se pueda seguir desarrollando”, puntualizó Castro.
PCG
PUEDES LEER: Consejo electoral de Honduras avanza en revisión y depuración de maletas
