• noviembre 16, 2025

Ministerio Público hondureño ejecuta allanamientos por millonario desfalco a cooperativa de mujeres

Tegucigalpa 29 ago (AHN) El Ministerio Público de Honduras, (MP) desarrolló hoy allanamientos en los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua (centro)  contra una red conformada dentro de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL).

La operación apunta a una estructura conformada por exdirectivos, empleados y bufetes privados, quienes, según las investigaciones, habrían desviado millones de lempiras de la cooperativa mediante contratos fraudulentos de servicios profesionales, detallaron autoridades en un comunicado de prensa.

Según la Unidad de Casos de Impacto del MP, esta tercera línea investigativa revela que se suscribieron contratos falsos por un valor superior a los 47 millones de lempiras (alrededor de 1,8 millones de dólares) supuestamente en beneficio de la cooperativa, pero que según la investigación fueron utilizados para sustraer fondos en complicidad con firmas de abogados.

De ese total, se confirmó la apropiación de al menos 37 millones de lempiras (1,4 millones de dólares) por parte de bufetes privados, en un esquema que ha causado un perjuicio financiero significativo a COMIXMUL desde el año 2015, enfatiza el MP.

Como parte de la operación, el MP asegurará tres condominios, dos sociedades mercantiles y dos vehículos, relacionados con los investigados.

Además, se ha presentado requerimiento fiscal por delitos de lavado de activos, apropiación indebida agravada continuada y estafa impropia agravada, en concurso ideal, contra al menos veinte personas.

Este caso forma parte de una investigación más amplia que ya en marzo de 2017 había derivado en la captura de seis exdirectivos de la cooperativa, quienes fueron posteriormente condenados por lavado de activos y delitos financieros.

En esa primera etapa también se aseguraron 51 bienes inmuebles, muebles y cuatro sociedades mercantiles en Tegucigalpa, (centro), Siguatepeque, Comayagua (centro), Choluteca y Valle (sur).

Miembros de diferentes agencias de investigación durante los allanamientos.

Las autoridades aseguran que continuarán con las acciones legales correspondientes para garantizar la recuperación de los fondos sustraídos y llevar ante la justicia a todos los implicados en el caso de corrupción.

En la operación participó la Fiscalía Especial Contra Delitos Comunes y Contra el Crimen Organizado, en coordinación con la Agencia Técnica de Investigación Criminal y con apoyo de la Policía Militar del Orden Público.

BRP

PUEDES LEER: China fortalece el emprendimiento en Honduras con entrega de capital semilla

Anterior

Secretario de ONU pide prohibir armas nucleares en día internacional contra ensayos nucleares

Siguiente

La Advertencia de Ramonet: El Espectro de Irak se Cierne sobre Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares