Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 29 ago (AHN) La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó hoy a José Hernández, hermano del expresidente por el opositor Partido Nacional, Juan Orlando Hernández (preso en EE. UU. por narcotráfico), por suponerlo responsable de los delitos de apropiación indebida agravada y estafa agravada y continuada, en perjuicio de una cooperativa de mujeres hondureñas.
De acuerdo con el portavoz de la ATIC, Jorge Galindo, al detenido se le responsabiliza de ser parte de una red integrada por directivos, empleados y bufetes privados que sustrajeron grandes sumas de dinero de la de la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL), el cual fue denunciado por una de las partes.
Galindo confirmó que la acción se realizó en horas de la mañana como parte de un allanamiento ejecutado por el Ministerio Público y dirigida por las Fiscalías Especiales contra Delitos Comunes en la en aldea Las Casitas, en Comayagüela, zona central del país.
“Se ha hecho la captura del hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, se trata del señor José Amílcar Hernández quien también está vinculado o está acusado por estos delitos financieros en prejuicio de la cooperativa
Comixmul”, especificó.

De igual manera, manifestó que en paralelo se detuvieron a diez personas los cuales se estaría brindado mayor información en el transcurso del día.
El portavoz aclaró que el imputado será trasladado a los Juzgados para proceder con la audiencia inicial y conocer la sentencia que dictará.
“Se está en la ejecución del procedimiento correspondiente en todos los allanamientos como ya lo dicta la norma en este tipo de operativos. Una vez concluida la inspección a este inmueble será la remisión del señor José Amílcar Hernández hasta la sede de ATIC y posteriormente el traslado al juzgado competente donde será ya la audiencia de declaración de diputado”, detalló el portavoz.
Finalmente, Galindo aseveró que la investigación comenzó desde el 2015 por medio de las entidades antes señaladas
“De hecho ya hay una primera etapa judicializada porque en 2017 el ministro público, la ATIC y las distintas fiscalías capturaron a los primeros directivos de esta cooperativa vinculados también a estos delitos financieros que de hecho ya tienen condena. Las diligencias continuaron y esta es una tercera etapa de esta investigación en la que se confirma que a través de las investigaciones que los directivos de esta cooperativa contrataron a bufetes privados para la prestación de consultoría”, puntualizó.
PCG
PUEDES LEER: Ministerio Público hondureño ejecuta allanamientos por millonario desfalco a cooperativa de mujeres
