Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 4 sep (AHN) El alcalde del municipio del Distrito Central de Honduras, Jorge Aldana, presentó hoy los avances de su gestión en proyectos de infraestructura vial, espacios verdes y su visión sobre el futuro de Tegucigalpa (zona centro).
Durante su intervención en un foro televisivo, el edil capitalino destacó obras de alivio vial, puentes a desnivel, rotondas que mejorarán la circulación y la seguridad, así como la reparación de carreteras, mercados entre otros.
Aldana aseguró que las obras en mención, actualmente registran un 52 por ciento de avance y serán entregadas en noviembre.
También recordó que al iniciar su administración, recibió la capital con un fuerte sobreendeudamiento que limitó la inversión pública.
“Mensualmente pagábamos 40 millones de lempiras, pero con las condiciones heredadas de administraciones anteriores se elevó hasta 150 millones de lempiras (aproximadamente 5.73 millones de dólares), es decir 110 millones más que antes podíamos destinar a obras”, explicó.
La deuda municipal alcanza los 7,000 millones de lempiras (unos 267 millones de dólares), que obligó a negociar una reestructuración para garantizar liquidez y la continuidad de proyectos.
A pesar de las limitaciones financieras, el alcalde destacó la ejecución de proyectos en zonas críticas de Tegucigalpa y Comayagüela (principales ciudades de Honduras) que incluyen pasos a desnivel, libramientos y soluciones de tráfico.

“Estas obras van a garantizar la seguridad de las personas y reducir los accidentes provocados por el alto tráfico vehicular en la capital del Distrito Central”, dijo.
En materia social, el edil capitalino detalló que se ampliaron programas como la entrega de pañaleras gratuitas a mujeres en hospitales públicos de la capital, también la atención gratuita de más de 18,000 mascotas en dos años.
Aldana anunció la construcción de un bosque urbano como un proyecto “emblemático para la capital”, por el impacto ambiental para contribuir con la captura de carbono y la creación de espacios verdes.
Añadió que el lugar llevará por nombre, Bertha Cáceres, ambientalista y heroína nacional, cuyo espacio será un punto de encuentro para la ciudadanía.
También mencionó como la alcaldía se ha preparado para consagrar en este mes, el aniversario de Tegucigalpa, con actividades culturales, gastronómicas en barrios históricos, iluminación con faroles y sobre todo la recuperación de espacios públicos.
Por otro lado, en política, el edil defendió la candidatura presidencial de la abogada Rixi Moncada, a quien describió como una de las personas más indicada para asumir la nación hondureña.
Resaltó valores como firmeza, disciplina, compromiso y honestidad en la capacidad organizativa del Partido Libertad y Refundación (Libre).
“Hoy la capital con el partido, encontró una visión nueva, honesta, sin intereses económicos, por lo que nosotros somos el cambio en la capital, si llegamos a continuar”, amplió Aldana.
Finalmente, llamó a consolidar un modelo de ciudad con proyección al año 2050, con servicios sociales humanos, un sistema de transporte público eficiente y una visión de desarrollo sostenible.
EES
PUEDES LEER: Analista destaca reducción de deuda pública en Honduras
