Presidente de Chile destaca importancia histórica de elecciones en el pais
Tegucigalpa, 6 sep (AHN) El Congreso Nacional de Honduras informó hoy sobre la reunión con representantes del sector agroindustrial, quienes actualmente se benefician del Régimen de Importación Temporal (RIT) con el fin de prorrogarlo.
La Comisión de Finanzas y Cooperación Externa del Poder Legislativo, presidida por el diputado del oficialista Partido Libertad y Refundación, Hugo Noé Pino, recibió a los empresarios luego de solicitar que se agilice el dictamen de la iniciativa presentada por el presidente, Luis Redondo.
La propuesta en mención busca garantizar la continuidad del RIT, considerado importante para la competitividad del sector.
Según el reglamento de procedimiento aduanero, este permite el ingreso de mercancías procedentes del exterior con suspensión de tributos a la importación, siempre que estén destinadas a ser reexportadas tras someterse a un proceso de transformación, elaboración u otro legalmente autorizado.
Pino recordó que se debe escuchar las valoraciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Finanzas y el Servicio de Administración de Rentas, y que, luego de esos aportes, la comisión podrá emitir un dictamen para presentarlo al pleno.
El diputado sostuvo que cualquier decisión sobre el RIT debe mantener coherencia con los principios de la Ley de Justicia Tributaria, actualmente en discusión en segundo debate en el hemiciclo.
Por su parte, los representantes del sector agroindustrial pidieron que el régimen sea ampliado por cuatro años adicionales y que se establezca su renovación automática por un período igual antes que finalice, en diciembre de 2025.
“El sector agroindustrial planteó la urgencia de que este dictamen avance, pero la Comisión de Finanzas recalcó la necesidad de respetar los pasos correspondientes antes de elevarlo al pleno”, señaló el asesor económico, Claudio Salgado.
EES
PUEDES LEER: Analista hondureño sostiene que voto en extranjero carece de impacto electoral
