• septiembre 12, 2025

San Pedro Sula celebra declaratoria de Honduras como país libre de analfabetismo

San Pedro Sula, 10 sep (AHN) En un acto histórico celebrado en la capital industrial del país, Honduras fue declarado oficialmente territorio libre de analfabetismo, tras alcanzar una tasa nacional por debajo del 4 por ciento, umbral establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para este reconocimiento.

La ceremonia tuvo lugar en San Pedro Sula, ciudad que simboliza la transformación y el compromiso con la educación y este evento contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y de la misión educativa cubana, que acompañó este proceso a través del método “Yo, sí puedo”.

Delegación de educadores del programa “Yo. sí puedo” acompañados del embajador de Cuba en Honduras, Juan Roberto Loforte

En el departamento de Cortés, declarado libre de analfabetismo meses atrás, más de 40,000 personas mayores de 15 años fueron alfabetizadas.

En el caso específico de San Pedro Sula, los programas educativos lograron reducir de manera significativa los índices locales, permitiendo que miles de familias celebren hoy que sus integrantes pueden leer, escribir y acceder a nuevas oportunidades.

En este contexto, Rodolfo Padilla Sunseri, candidato del Partido Libertad y Refundación (Libre) a la Alcaldía sampedrana, ratificó su compromiso con la ciudadanía al destacar que “aprender a leer y a escribir es un derecho humano fundamental, y desde la municipalidad daremos todas las garantías para que nadie quede atrás”.

Padilla Sunseri aseguró además que durante su próxima gestión se reforzarán los valores y las políticas de inclusión social, con el objetivo de que cada sampedrano y sampedrana viva con dignidad en una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

La representante de la UNESCO en Honduras, Romina Kasman, subrayó que este logro constituye “un hito histórico mundial” y demuestra que la educación, acompañada de solidaridad y compromiso social, es capaz de transformar sociedades enteras.

Con este reconocimiento, San Pedro Sula no solo fue sede del anuncio oficial, sino también protagonista de un avance educativo que abre camino hacia una ciudad más humana, inclusiva y con oportunidades para todos.

AM

PUEDES LEER: Declaran a Honduras país libre de analfabetismo

Anterior

Cuando esto termine

Siguiente

Secretario de Educación destaca declaración de Honduras libre de analfabetismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares