Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 12 sep (AHN) El subsecretario de Caficultura, Carlos Murillo, destacó hoy el respaldo que el gobierno de Honduras brinda al sector cafetalero con una inversión de más de 1,100 millones de lempiras (más de 42 millones de dólares).
Durante declaraciones a medios locales, Murillo subrayó que esta apuesta estratégica permite fortalecer la producción nacional, beneficiar directamente a más de 119,000 productores y posicionar al país como un actor clave en el escenario internacional del café.
Murillo también anunció que, por primera vez en la historia, Honduras será sede de la Asamblea Internacional de la Organización Internacional del Café (OIC), que se celebrará del 13 al 17 de octubre. Este evento, reunirá los 77 principales países productores y comercializadores de café.
“El país se convierte hoy en una plataforma internacional del café, gracias al liderazgo de la Presidenta, Xiomara Castro, y al trabajo de la Cancillería, que logró que Honduras fuera elegida por unanimidad como sede de este importante evento”, señaló.
Además, el viceministro informó que este año se fortaleció el Bono Cafetalero, el cual ha evolucionado más allá del suministro de fertilizantes. Actualmente, también incluye herramientas agrícolas, secadoras solares, kits de insumos y asistencia técnica, con el objetivo de mejorar la productividad y calidad del grano.
Resaltó que los productores ya cuentan con acceso a financiamiento a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, para apoyar tanto la caficultura como otras áreas del sector agropecuario.
Según Murillo, la caficultura ha generado más de 2,100 millones de dólares en divisas en lo que va del año, (más de 54,976 millones de lempiras) consolidándose como uno de los principales pilares de la economía nacional.
“El fortalecimiento del agro ha sido posible gracias al sacrificio de nuestros productores y a un gobierno solidario, responsable y comprometido con el campo”, concluyó.
BRP
PUEDES LEER: Analista destaca apoyo del Gobierno de Honduras a migrantes retornados
