Honduras tendrá 23 mil policías para resguardar a la población durante el feriado morazánico

Tegucigalpa, 27 sep (AHN) El secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, informó hoy que unos 23 mil policías resguardarán a la población durante el feriado morazánico mediante operativos en todo el país.

Sánchez explicó que 815 puestos de control estarán activos en coordinación con la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas, ante la desplazamiento estimado de tres millones de personas hacia playas, centros turísticos y otros destinos.

El ministro Sánchez fue claro y aseguró el Estado de excepción no se aplica a delitos electorales. “Solo abarca estructuras criminales vinculadas a extorsión, asesinatos y secuestros”, afirmó.

“Somos una institución responsable, respetuosa de la ley y los derechos humanos”, señaló, y además aseguró que las estrategias de seguridad están enmarcadas dentro del cumplimiento legal y el mandato constitucional.

Frente a críticas políticas, Sánchez expresó que algunos sectores se incomodan con los avances en seguridad. “Es evidente la reducción del crimen y los buenos resultados obtenidos”, sostuvo.

Enumeró logros en la lucha contra el crimen organizado, tales como las 21 toneladas de cocaína incautadas, 21 millones de arbustos de coca erradicados y 58 capturas con fines de extradición.

Agregó que han fortalecido la institución con más agentes, mejor equipo, tecnología de punta y un presupuesto adecuado para combatir el accionar de estructuras criminales en todo el país.

Sobre el caso de la tasa de seguridad investigada en Estados Unidos, afirmó que ya colaboran con el Ministerio Público, intercambiando información clave para deducir responsabilidades en Honduras.

Criticó que antes se recaudaba dinero bajo la excusa de seguridad mientras se debilitaba la Policía Nacional. “Ahora estamos fortalecidos y enfrentamos con responsabilidad nuestro rol constitucional”, aseguró.

Respecto a las extradiciones, dijo que este gobierno no ha recibido nuevas órdenes. “Las pendientes son antiguas y estamos esperando confirmación sobre su vigencia”, aclaró.

De cara a las elecciones, garantizó que Policía Nacional y Fuerzas Armadas asegurarán un proceso limpio, democrático y en paz. “Tenemos la experiencia y estamos preparados”, recalcó.

Explicó que, según la ley, las Fuerzas Armadas estarán bajo control del CNE y la Policía Nacional brindará apoyo durante todo el proceso electoral.

Finalmente, pidió a la población actuar con responsabilidad durante el feriado. “Quien conduzca, que lo haga sobrio, con prudencia, y respete las instrucciones en los puestos de control”, recomendó.

JAS

PUEDES LEER: CNE revisa avances en el TREP y en auditoría para garantizar transparencia electoral en Honduras

Anterior

Presidenta de Honduras sostiene encuentro con vicepresidenta del Parlamento de Montenegro

Siguiente

Canciller Javier Bu destaca participación “firme y propositiva” de Honduras en Asamblea General de la ONU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares