Congreso de Honduras avanza en consensos de agenda legislativa

Tegucigalpa, 7 oct (AHN) Los jefes de bancada del Congreso Nacional de Honduras se reunieron hoy con la junta directiva para consensuar los proyectos que serán discutidos al reinicio de las sesiones legislativas.

Durante la reunión, los líderes parlamentarios analizaron una agenda con al menos ocho proyectos de ley listos para su tercer debate, enfocados en temas de interés nacional como salud e infraestructura.

El diputado por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) Rafael Sarmiento confirmó sobre los avances: “Finalizamos la reunión de jefes de bancada con la junta directiva del presidente Luis Redondo y efectivamente hay varios proyectos de ley que están para el tercer debate”, detalló.

Desde la bancada de Libre, expresaron disposición a apoyar la agenda legislativa y los proyectos de ley que beneficien directamente a la población hondureña.

La agenda parcial aprobada incluye temas clave para el país, como la continuidad del presupuesto y proyectos vinculados a infraestructura vial y fortalecimiento democrático.

“Quedamos parcialmente con una agenda aprobada el día de hoy con todas las fuerzas políticas representadas en el campo del trabajo”, explicó Sarmiento.

Por su parte, el diputado Hugo Pino recordó que la directiva del Congreso Nacional había enviado la agenda desde el 23 de septiembre, pero varios diputados no la revisaron a tiempo.

“La sorpresa que se dio el día de hoy es que no habían visto lo que les envió el presidente y que no tenían”, denunció el legislador.

Pino cuestionó que algunas bancadas se opusieran a iniciativas de interés nacional: “Dijeron que iban a apoyar algunos, pero excluían temas de importancia nacional que a nosotros sí nos interesa”, subrayó.

Por otro lado, la diputada Angélica Smith valoró el avance logrado en este espacio de diálogo y afirmó que están cumpliendo con su deber constitucional de legislar a favor del país.

“Podemos informar al pueblo hondureño que se están llegando a los acuerdos, a los consensos para continuar con la agenda legislativa que va a encaminar al interés nacional”, indicó.

Smith señaló como prioritarios los temas de educación, salud e infraestructura, destacando especialmente el fortalecimiento de escuelas agrícolas y centros de salud en varios departamentos del país.

“Esperamos que todos y todas los que formamos parte de este pleno demostremos al pueblo hondureño que nuestro primer compromiso es con Honduras”, concluyó Smith.

JAS

PUEDES LEER: Comisión hondureña resalta informe de EEUU contra trata de personas

Anterior

Honduras será sede del evento turístico CATM 2025

Siguiente

Venezuela firma tratado estratégico con Rusia para afianzar alianza bilateral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares