Delegación hondureña impone su talento en Juegos Centroamericanos
Tegucigalpa, 8 oct (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, informó hoy que finalizaron el modelo conceptual para que el Estado construya una planta de energía geotérmica en Namasigüe, Choluteca —zona sur—, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
A través de sus redes sociales, Tejada detalló que la planta tendrá un potencial estimado de 20 megavatios y una inversión aproximada de 85 millones de dólares (2,223 millones de lempiras).
De igual manera, el ministro resaltó que la ENEE incursiona activamente en energía solar y geotérmica, y se prepara para expandirse a fuentes como la eólica y el gas natural, diversificando la matriz energética del país.
Técnicos han identificado zonas con condiciones geotérmicas ideales, temperaturas de hasta 160 grados Celsius y profundidad menor a mil metros, lo que garantiza viabilidad técnica y eficiencia energética.
Por último, el funcionario destacó que el gobierno apuesta por un desarrollo energético sostenible, aprovechando los recursos naturales para fortalecer la seguridad energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
JAS
PUEDES LEER: Incorpora Honduras nueva maquinaria al programa Carreteras Democráticas
