Secretaría de Finanzas inicia desembolsos de transferencias a 163 alcaldías de Honduras

Tegucigalpa, 13 oct (AHN) La Secretaría de Finanzas (SEFIN) anunció el inicio de los desembolsos de las transferencias por 1,186 millones 656 mil 493 lempiras (unos 45,2 millones de dólares) a 163 alcaldías municipales para el desarrollo local y la descentralización.

De acuerdo con el comunicado oficial, los fondos corresponden a los meses de enero a septiembre de 2025 y beneficiarán a los que acreditaron su documentación ante la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización.

Según SEFIN, las transferencias se realizarán el 17 de octubre correspondiente a los meses de enero a julio por un monto de 475,331,895 de lempiras (por 18.1 millones de dólares).

Para el día, 24 de octubre se realizará la transferencia correspondiente a agosto por 355,594,798 de lempiras (aproximadamente 13.5 millones de dólares) y para el 31 de octubre será otorgado el de septiembre de 355,729,798 (unos 13.6 millones de dólares).

En total, la suma asciende a 1,186,656,493 que serán transferidos de manera directa a las municipalidades para fortalecer los programas sociales, infraestructura local y los servicios comunitarios.

Por tal razón, la Presidenta, Xiomara Castro reafirmó el bienestar del pueblo hondureño, garantizando la distribución equitativa de los recursos sin distinción política debido a que las transferencias municipales representan un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo territorial.

Según datos de SEFIN, durante el periodo 2022-2025 el Gobierno ha transferido más de 29,528.4 millones (1,124.6 millones de dólares) a las alcaldías alcanzando cifras récord.

Finanzas

“La Secretaría de Finanzas ratifica su compromiso de cumplir con los deberes legales de forma transparente, siguiendo una programación ordenada y acorde a la disponibilidad financiera”, detalló la institución en el comunicado oficial.

Estas acciones consolidan la visión del Gobierno para impulsar el desarrollo desde las comunidades, garantizando estabilidad presupuestaria y mayor autonomía a las corporaciones municipales.

EES

PUEDES LEER: Gobierno de Honduras intensifica acciones de rescate tras emergencias por lluvias


Anterior

Analista destaca compromiso del CNE en próximos comicios electorales de Honduras

Siguiente

Inicia la 140 Asamblea del Consejo Internacional del Café en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares