ENEE activa protocolos de seguridad ante emergencia climática en Honduras

Tegucigalpa, 13 oct (AHN) La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Honduras informó hoy que activó sus protocolos de seguridad y atención para enfrentar la emergencia climática en Francisco Morazán, La Paz —zona centro-—, Lempira y Ocotepeque —occidente—.

Según detalles, la ENEE desplegó 74 cuadrillas en los departamentos bajo alerta roja, con el fin de restaurar el servicio en el menor tiempo posible.

La institución respondió al estado de emergencia decretado por el Gobierno, a través de Comisión Permanente de Contingencias, y ejecuta acciones inmediatas para garantizar el servicio eléctrico en las zonas más afectadas.

Desde el 6 hasta el 12 de octubre, la ENEE atendió 1,604 reportes por afectaciones en la red eléctrica, producto de las lluvias intensas que impactaron varias regiones del país.

En tal sentido, las cuadrillas técnicas reemplazaron 11 transformadores y 22 postes, con una inversión aproximada de 3.4 millones de lempiras (129,900 dólares), para restablecer el suministro eléctrico en las comunidades más golpeadas.

La ENEE priorizó el restablecimiento del servicio en hospitales, centros educativos, albergues y vías públicas, garantizando electricidad en puntos estratégicos durante la emergencia nacional.

Con estas acciones, las autoridades reafirmaron su compromiso con el pueblo hondureño y anunciaron que continuarán desplegando equipos técnicos en todo el país para atender y mitigar los efectos de las lluvias.

JAS

PUEDES LEER: Extienden alerta roja por lluvias en cuatro departamentos de Honduras

Anterior

Renueva Honduras 10,000 manzanas de café con proyecto Agrobosques

Siguiente

La Paz se Construye Día a Día: Una Reflexión Crítica sobre la Carta de Pérez Esquivel a Machado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares