Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa, 14 oct (AHN) La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, (Conaie) denunciaron hoy la “brutal” represión y detenciones violentas por parte de régimen de Daniel Noboa, en Otavalo, (norte) en la Provincia de Imbabura.
“Denunciamos el uso desproporcionado de la fuerza y la sistemática criminalización de quienes ejercen su derecho a la protesta. Exigimos la libertad inmediata de todos los detenidos y la presencia de organismos de derechos humanos para verificar las graves violaciones cometidas”, sentenció la organización en su cuenta de X.
Según la Conaie, durante la represión agentes policiales y militares, “muchos” vestidos de civil, ejecutan detenciones violentas y arbitrarias, con agresiones físicas, actos de humillación que constituyen tratos crueles y degradantes.
El organismo advirtió además que los hechos reflejan la brutalidad con la que actúan las fuerzas del Estado en el marco del Paro Nacional 2025. “No hay respeto por la dignidad humana ni por el derecho a la integridad personal”
Cabe mencionar que el país sudamericano, entró este lunes en la cuarta semana del paro nacional indefinido convocado por la (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, sin que exista un diálogo con el Gobierno para poner fin a las protestas, confirmaron las autoridades locales.
Tras 22 días de manifestaciones, persisten los bloqueos de carreteras en las provincias de Pichincha (centro-norte), donde se ubica la ciudad de Quito, así como Imbabura (norte), epicentro del paro y donde el Gobierno reforzó la presencia militar y policial.
La capital ecuatoriana sigue militarizada y las fuerzas del orden han cerrado las calles que rodean a las sedes de la Presidencia y la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de que en las últimas horas se llevó a cabo una manifestación que reunió a cientos de personas en apoyo al paro de la Conaie.
La movilización, convocada por organizaciones indígenas y sectores sociales, fue disuelta por la Policía con bombas de gas lacrimógeno para impedir una eventual toma de la ciudad, lo que fue rechazado por la Conaie que denunció una represión policial.
BRP
PUEDES LEER: Irán acusa a EEUU de caer en “mentiras israelíes” sobre programa nuclear
