Amnistía Internacional celebra acuerdo que designa a Brasil sede de COP30

Tegucigalpa, 14 oct (AHN) Amnistía Internacional celebró hoy el acuerdo entre el Gobierno de Brasil y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, mediante el cual se designa a Brasil como país anfitrión de la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP30).

En una carta conjunta difundida públicamente, las organizaciones calificaron la decisión de publicar el acuerdo como “un paso positivo hacia la transparencia”, destacando que responde a años de presión y recomendaciones de la sociedad civil internacional.

“Las iniciativas de la sociedad civil en favor de la transparencia de los acuerdos con el país anfitrión han dado sus frutos con la publicación del acuerdo para la COP30”, señaló Ann Harrison, asesora de política sobre cambio climático de Amnistía Internacional.

El acuerdo establece, entre otros puntos, el compromiso de respetar y defender los derechos humanos de todas las personas participantes, así como garantizar que la planificación y organización del evento sea inclusiva y no discriminatoria.

El documento también advierte sobre un posible debilitamiento de las normas sobre patrocinio, lo que podría permitir una influencia indebida de empresas de combustibles fósiles y de sectores cuyas actividades contradicen los objetivos del Acuerdo de París.

En ese sentido, pidió que todos los acuerdos de patrocinio y asociaciones de la COP30 se hagan públicos de inmediato.

Finalmente, Amnistía Internacional llamó la atención sobre los altos precios del alojamiento en Belém, que podrían dificultar la participación de representantes de comunidades indígenas, organizaciones observadoras y grupos de la sociedad civil, pese a que el acuerdo incluye una cláusula de “asequibilidad” en su artículo 7.

“La participación plena e inclusiva en la COP30 depende de que todos los actores tengan condiciones equitativas para asistir”, concluye el organismo.

BRP

PUEDES LEER: Indígenas ecuatorianos denuncian represión del gobierno de Daniel Noboa

Anterior

Autoridades municipales inician trabajos de recuperación en colonia capitalina de Honduras

Siguiente

Condena Irán agresiones israelíes en Palestina pese a alto al fuego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares