Delegación hondureña impone su talento en Juegos Centroamericanos
Tegucigalpa, 14 oct (AHN) La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció hoy que la operación denominada por el Gobierno como “convoy humanitario” fue, en realidad, una ofensiva militar.
Según el comunicado, denunciaron que mientras miles de personas de los Pueblos Kichwas de la Sierra Norte marchaban pacíficamente en Ibarra para exigir soluciones políticas y diálogo, el Gobierno respondió con violencia.
Un convoy con más de 1,000 efectivos y alrededor de 100 vehículos blindados ingresó a territorio comunitario. La intervención militar dejó al menos 21 personas heridas, entre ellas una mujer con impacto en la cabeza y un adolescente agredido, además de cuatro detenidos.
La Confederación indígena señaló que la acción militar busca criminalizar la resistencia indígena y popular, deslegitimar las demandas sociales y encubrir la crisis nacional. Además, acusó al Gobierno de Daniel Noboa de priorizar la represión sobre el diálogo, lo que según la organización, agrava la confrontación con los pueblos originarios.
Finalmente, la Conaie expresó su solidaridad con el Pueblo Kichwa Karanki y su presidente Lenin Farinango, quien también resultó herido, y llamó a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos a documentar los hechos y garantizar la protección de las comunidades.
BSH
PUEDES LEER: Extienden alerta roja por lluvias en capital de Honduras
