Secretaría hondureña destaca operaciones de rescate ante emergencias por lluvias

Tegucigalpa, 15 oct (AHN) La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) de Honduras y el Sistema Nacional de Emergencia 911 destacaron hoy las acciones de rescate ejecutadas luego de derrumbes e inundaciones provocados por las lluvias en distintas zonas del país.

El portavoz de Copeco, Pedro Barahona, explicó que los equipos de emergencia trabajaron de manera permanente desde los centros de operaciones departamentales, regionales y nacionales para coordinar garantizar la seguridad de la población mayormente afectada.

“Se realizó un monitoreo constante y cada información que llega se ordena y deriva según la capacidad de cada institución del sistema, como las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, alcaldías, cuerpos de bomberos, regionales y el mismo 911”, dijo durante su participación en un foro televisivo estatal.

Barahona señaló que las emergencias pueden ocurrir en cualquier horario del día y que el trabajo coordinado permite brindar una respuesta segura tanto para los rescatistas como para las personas afectadas.

En tal sentido, instó a la población a mantenerse alertas debido a que los sectores centro y occidente del país es donde se registran los mayores acumulados de lluvia con precipitaciones que han alcanzado hasta 350 milímetros.

Por su parte, Ana Irías, portavoz del 911, informó que durante la actual emergencia por lluvias se han atendido unas 1,200 llamadas de auxilio de las cuales 840 corresponden al Distrito Central.

“La mayoría de reportes son por derrumbes e inundaciones en viviendas, pero gracias al monitoreo permanente, especialmente en el río Choluteca, logramos evacuar a tiempo a las familias de la ribera sin pérdidas humanas”, indicó.

Secretaría

Irías también llamó a la población para hacer un uso responsable de la línea de emergencia, ya que las llamadas vacías o falsas pueden retrasar la atención de casos reales.

Recordó que cada número telefónico que realiza este tipo de llamadas queda registrado y puede ser sancionado con un cargo adicional.

Ambos portavoces reiteraron que la población debe mantenerse informada a través de las plataformas oficiales de Copeco y del 911 que actualizan datos las 24 horas del día.

Ambos insistieron en que la prevención y la responsabilidad ciudadana son fundamentales para reducir el impacto de las emergencias, así como proteger la vida de todos los hondureños.

EES

PUEDES LEER: Alcaldía capitalina de Honduras reporta más de 800 incidencias atendidas debido a las lluvias

Anterior

Gobierno hondureño recibe integrantes del congreso infantil realizado en Tegucigalpa

Siguiente

Honduras se consolida como epicentro mundial durante 140 Asamblea del café

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares