Honduras impulsa normativa europea para asegurar exportaciones sostenibles

Tegucigalpa, 15 oct (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras informó hoy que impulsa la adopción del Reglamento Libre de Deforestación de la Unión Europea (EUDR) para asegurar exportaciones sostenibles en este país.

De acuerdo con el ICF, la iniciativa busca asegurar la legalidad y trazabilidad del café, cacao y palma hondureños con destino al mercado europeo.

El ICF promueve prácticas sostenibles que mejoran la competitividad de los productos agroforestales en Europa.

En ese sentido, detallan que a través del Proyecto Agrobosque, el ICF rehabilita 10,000 manzanas degradadas con sistemas agroforestales en zonas cafetaleras clave del país.

La estrategia incluye acceso a genética mejorada y tecnología semi automatizada para producir 30 millones de plantas en envases biodegradables.

Las autoridades destacaron que más de 7,000 pequeños productores de café reciben beneficios directos con estas acciones de reforestación y desarrollo productivo.

También, reafirman el compromiso con una agricultura responsable, sin deforestación ni degradación ambiental.

JAS

PUEDES LEER: Policía hondureña lanza estrategia nacional contra delincuencia organizada

Anterior

CNE de Honduras aprueba 68 misiones de observación electoral

Siguiente

Honduras y España refuerzan programa de migración laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares