Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa, 16 oct (AHN) La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras reunió hoy al cuerpo diplomático y a representantes de organismos internacionales para presentar el Informe Nacional 2025 sobre los daños ocasionados por las intensas lluvias en distintos departamentos del país.
Durante el evento, el canciller Javier Bu anunció la reactivación del Mecanismo de Gestión Internacional para el Apoyo Humanitario, por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro.
Bu explicó que el mecanismo permitirá atender con rapidez las necesidades urgentes de las comunidades afectadas y fortalecer la capacidad nacional de respuesta ante futuras emergencias climáticas.
Por su parte, el comisionado nacional de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Jorge Fortín, presentó un balance técnico con los principales daños registrados y detalló las zonas más golpeadas por las lluvias recientes.
Fortín informó que las necesidades inmediatas ascienden a más de 60 millones de lempiras, equivalentes a 2.2 millones de dólares, destinados a rubros prioritarios para enfrentar la emergencia.
Destacó que se requiere adquirir alimentos, insumos humanitarios, combustible, generadores eléctricos, mantener vehículos y fortalecer la red de comunicación radial en las áreas afectadas.
Durante la jornada, también se recordó el mandato del Decreto Ejecutivo PCM 29-2025, que instruye gestionar asistencia financiera internacional para la recuperación y reconstrucción nacional.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de canalizar la ayuda con eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, en coordinación con Copeco y demás instituciones del Estado.
JAS
PUEDES LEER: Secretaría hondureña de contingencias mantiene vigilancia por sistema tropical
