Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa, 17 oct (AHN) Autoridades de Honduras informaron hoy que se mantiene la alerta roja en el Distrito Central, Choluteca, Marcovia y Alianza —zona sur—, debido a las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos que afectan a miles de personas.
Durante una conferencia de prensa en las instalaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), representantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), la Alcaldía Municipal del Distrito Central y las Fuerzas Armadas brindaron una actualización sobre las acciones de emergencia y atención a los damnificados.
El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, señaló que más de 15,000 vecinos en sectores como la Reynel Fúnez resultaron afectados, y destacó que avanza la construcción de un paso alterno y la colocación de una caja puente para restablecer la movilidad en la zona.
El gerente del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), José Miguel Mendoza, informó que en lo que va de octubre se han atendido más de 800 incidencias relacionadas con lluvias, deslizamientos y crecidas de ríos.
Además, 24 albergues permanecen activos en distintos barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela para atender a las familias afectadas.
Las autoridades advirtieron que los niveles de saturación del suelo se mantienen críticos, con acumulados superiores a los 350 milímetros en los últimos diez días.
Se mantiene la vigilancia sobre los ríos Choluteca, Guacerique y Goascorán, que han presentado crecidas y desbordamientos parciales.
El director de meteorología de Copeco, Francisco Argeñal, informó que las lluvias continuarán en las próximas 48 horas, con mayores acumulados en las zonas centro, sur y occidente del país.
Indicó además que una vaguada y una onda tropical podrían generar nuevas precipitaciones intensas a inicios de la próxima semana.
La Secretaría de Salud confirmó la atención a 455 personas en los albergues, incluyendo niños, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, con apoyo de Cruz Roja, Cruz Verde y personal médico militar y policial.
Las Fuerzas Armadas de Honduras anunciaron operativos de limpieza en los ríos San José y Guacerique, además de labores de apoyo y evacuación en Tegucigalpa, Choluteca, Marcovia y Alianza.
Finalmente, el Gobierno reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones oficiales, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada a través de los canales de Copeco.
También solicitó al Congreso Nacional aprobar apoyo presupuestario urgente para fortalecer la capacidad de respuesta ante la emergencia.
SAV
PUEDES LEER: Destina Honduras 500 millones de lempiras para atender emergencia por lluvias
