Mantiene Honduras vigilancia y alertas por onda tropical en el Caribe

Tegucigalpa, 19 oct (AHN) La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (COPECO) de Honduras mantiene hoy vigilancia por una onda tropical ubicada sobre el arco de las Antillas Menores  que se desplaza hacia el mar Caribe.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, aunque el sistema aún carece de circulación cerrada, podría encontrar condiciones más favorables a mediados de esta semana, cuando disminuya su velocidad en el centro del Caribe. 

No obstante, COPECO advirtió que su trayectoria mantiene un alto grado de incertidumbre, por lo que se realiza un monitoreo permanente.

La probabilidad de desarrollo ciclónico se mantiene en 30 por ciento a dos días y en 70 por ciento a siete días, por ello, la institución continuará informando a la población de forma oficial y oportuna durante la temporada ciclónica 2025.

Además, COPECO extendió por 24 horas más las alertas vigentes en el territorio nacional debido a las lluvias provocadas por una vaguada asociada a un sistema de baja presión al sur del Golfo de Fonseca. 

Se mantiene advertencia roja para los departamentos de Valle y Choluteca (zona sur), así como para el municipio del Distrito Central en Francisco Morazán (zona central) debido a las crecidas de los ríos Choluteca y Goascorán.

Ante esto la Alcaldía Municipal específicamente en la capital, Tegucigalpa, sigue con la alerta roja por 48 horas más y puso a disposición la línea de emergencia 100.

Honduras

También continúan en amarilla Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán; ubicados en las regiones sur, cccidente y centro del país.

COPECO recomendó a la población que reside en zonas de riesgo mantenerse atenta a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos o quebradas con crecidas, asegurar techos y limpiar desagües para reducir el riesgo de inundaciones.

EES

PUEDES LEER: Autoridades hondureñas informan daños tras fuerte lluvia en el paÍs

 

Anterior

Presidente de Colombia condena muerte de pescador por fuerzas de EEUU

Siguiente

Analista plantea fortalecer salarios justos para el desarrollo de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares