Analista plantea fortalecer salarios justos para el desarrollo de Honduras

Tegucigalpa, 19 oct (AHN) El analista y economista hondureño, Héctor Soto manifestó hoy que el país debe avanzar hacia un modelo económico equitativo, basado en salarios justos que garanticen bienestar y estabilidad para las familias.

Soto reconoció los avances logrados durante el actual gobierno al destacar que el salario mínimo pasó de 11,300 lempiras en 2022 a casi 14,000 lempiras en 2025, con un incremento real de cerca del cinco por cierto tras descontar la inflación.

De la misma forma que el desempleo bajó de casi nueve por ciento en 2022 a poco más del cinco por ciento en 2024.

“Sin salarios justos no se puede rediseñar el sentido de bienestar y justicia económica que necesitamos para llegar a viejos y vivir con dignidad”, expresó el economista en su cuenta de X.

El experto destacó que garantizar empleos formales y fortalecer los derechos laborales es una meta compartida por diversos sectores.

Señaló el hecho que existen propuestas sólidas para consolidar un Estado benefactor mediante la promoción de salarios justos y una economía más inclusiva.

Entre los ejes de esta visión, Soto mencionó la necesidad de ampliar el sistema contributivo de salud, reformar el sistema de pensiones para asegurar jubilaciones dignas;  mejorar la educación técnica y profesional para atraer inversión y generar empleos de calidad.

“Honduras debe apostar por ciudadanos con futuro, no solo por empleos para sobrevivir. La justicia salarial es clave para un desarrollo sostenible y humano”, concluyó.

EES 

PUEDES LEER: Mantiene Honduras vigilancia y alertas por onda tropical en el Caribe

Anterior

Mantiene Honduras vigilancia y alertas por onda tropical en el Caribe

Siguiente

Autoridades hondureñas anuncian suspensión clases por condiciones climatica en el pais

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares