Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 21 oct (AHN) El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Honduras, Francisco Argeñal, informó hoy que el ciclón tropical que se formó en el Caribe no afectará directamente al país y Centroamérica.
Durante su participación en un foro televisivo estatal, explicó que desde el inicio de la temporada lluviosa se analizó con otras entidades los riesgos durante el mes de octubre y principios de noviembre debido a la formación de ciclones y lluvias intensas.
Según los pronósticos más actualizados, el sistema tropical seguirá una ruta entre Cuba, Haití y Jamaica, con baja probabilidad de ingresar al territorio centroamericano.

El meteorólogo, anunció que las lluvias previstas para los próximos días en el país provendrán del ingreso de humedad desde el Pacífico, principalmente hacia el norte y centro del territorio.
Argeñal advirtió que el cambio climático intensifica las precipitaciones de corta duración que facilitan una saturación de suelos y aumenta el riesgo de deslizamientos, especialmente en zonas vulnerables de la región.
“Debemos esperar entre cinco y siete días para que el subsuelo se estabilice antes de permitir el retorno seguro de las familias afectadas”, recomendó.
Por su parte, Francia Reyes, portavoz del Sistema Nacional de Emergencias 911, confirmó que no se han registrado mayores incidencias en las últimas horas.
“Desde ayer no hemos tenido reportes graves, sin embargo, mantenemos vigilancia en áreas donde aún existen árboles o estructuras inestables”, manifestó.
En ese contexto, pidieron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y acatar las recomendaciones de evacuación con el objetivo de proteger la vida y evitar tragedias.
EES
PUEDES LEER: Presidente de Congreso hondureño destaca reunión con distintas bancadas y dependencias estatales
