Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 21 oct (AHN) La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) llamó hoy a los gobiernos de todo el mundo para que aumenten drásticamente las evacuaciones médicas de miles de pacientes atrapados en Gaza, donde la crisis sanitaria se agrava.
MSF advirtió que más de 15,600 personas, entre ellas miles de niños y niñas, esperan una evacuación médica que podría salvarles la vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Según el organismo, los pacientes presentan desde heridas traumáticas por balas y bombardeos hasta enfermedades crónicas graves como cáncer e insuficiencia renal.
“Los palestinos en Gaza están sufriendo un genocidio. El sistema sanitario está en ruinas”, declaró el Dr. Javid Abdelmoneim, presidente internacional de MSF. “Las fuerzas israelíes atacaron hospitales hasta reducirlos a escombros; mataron, detuvieron y desplazaron a civiles y personal médico, y bloquearon la entrada de suministros”.

Médicos Sin Fronteras denunció que entre julio de 2024 y agosto de 2025, al menos 740 personas —incluidos 137 niños— murieron esperando una evacuación médica, muertes que calificó como “evitables y causadas por la inacción política”.
La organización recordó que, según la OMS, solo 14 de los 36 centros sanitarios de Gaza están funcionando parcialmente, tras ataques sistemáticos contra hospitales y clínicas.
Además, denunció que, en el último año, 1,722 trabajadores sanitarios fueron asesinados, incluidos 15 miembros del personal de MSF, entre ellos dos trabajadores que murieron en un ataque aéreo la semana previa al alto al fuego.
Asimismo, MSF exigió la liberación del doctor Mohammed Obeid, cirujano ortopédico detenido en condiciones inhumanas desde octubre de 2024, y denunció que la pérdida de profesionales de la salud “es devastadora para los pacientes y para cualquier intento de reconstrucción sanitaria”.
El organismo reconoció los esfuerzos de países como Egipto, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Jordania, que han facilitado evacuaciones médicas, pero criticó duramente la “inacción indefendible” de otras naciones con capacidad de ayuda.
BRP
PUEDES LEER: Organismo de socorro amplía operaciones humanitarias en Gaza
