• noviembre 15, 2025

Consejero revela plan que pretende sabotear elecciones en Honduras

Tegucigalpa, 22 oct (AHN) El consejero hondureño del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, reveló hoy que el proceso electoral de 2025 enfrenta una “emergencia electoral” debido a los retrasos provocados —según él— por una plan del bipartidismo (partido Nacional y Liberal).

Ochoa durante un foro televisivo evidenció a 38 días de las elecciones primarias, existe un atraso de al menos 30 días en la adjudicación del contrato de conectividad satelital que mantiene paralizado el proceso.

Explicó que, de los 5,200 centros de votación del país, alrededor de 1,800 no cuentan con conectividad y requieren servicio satelital para transmitir resultados.

Consejero

En esos centros votan unas 900,000 personas, cifra que representa un desafío logístico urgente a criterio de Ochoa.

El miembro del organismo electoral recordó que desde mayo propuso que las credenciales de los miembros de las juntas receptoras de votos incluyan nombre, fotografía y número de identidad, pero aseguró que ninguno de los otros dos despachos del CNE se ha pronunciado al respecto.

“Hoy, con mucha vergüenza, debo decirle al pueblo hondureño que nuevamente las credenciales van a ir sin nombre y se van a prestar para el tráfico y venta”, señaló.

El funcionario también lamentó que el simulacro electoral previsto para el 9 de noviembre aún no ha sido planificado, a pesar de ser clave para medir la preparación logística y tecnológica del proceso.

“Estamos a 17 días del simulacro y no ha iniciado su planificación. Este hito tiene un retraso considerable”, enfatizó.

Durante su comparecencia, Ochoa respaldó la reciente actuación del magistrado del Tribunal de Justicia Electoral, Mario Morazán, a quien calificó como “valiente, heroico y digno de rescatar”, por aplicar la ley electoral conforme a la Constitución.

De igual manera, rechazó las críticas que lo acusan de violar el Estado de derecho y recordó que “el respeto a la ley comienza por leerla”.

Ochoa relacionó los actuales obstáculos con la historia política del país, marcada —dijo— por golpes de Estado y fraudes electorales.

“El bipartidismo (partido nacional y liberal) lleva cien años acostumbrado al fraude. Esa es la raíz de la falta de institucionalidad democrática”, afirmó.

El consejero desmintió las afirmaciones que circulan en medios sobre un supuesto plan para manipular las elecciones generales de noviembre de 2025.

“No existe ninguna fase de control ni manipulación. Lo que hay son encuestas falsas y una campaña para desacreditar al Consejo Nacional Electoral”, aseguró.

Ochoa además reiteró que el CNE no ha autorizado ninguna encuesta electoral hasta la fecha, por lo que instó a los medios a verificar la información publicada.

“Vengo a desmontar la narrativa mediática del bipartidismo. Nuestra obligación es garantizar elecciones limpias, transparentes y en paz”, puntualizó.

Al cierre de su intervención, Ochoa reveló que presentará nuevas pruebas ante el Ministerio Público hondureño.

“Es una USB que contiene pruebas fehacientes y audios entre una consejera del CNE y el jefe de bancada de un partido tradicional que demuestran el plan para generar una crisis postelectoral. Lo estaré presentando hoy, en una convocatoria pública a las 4 de la tarde, a la que invito a la ciudadanía y a los medios de comunicación”, anunció.

El consejero aseguró que el material revela un intento deliberado por destruir el proceso electoral, así como demuestra quienes son los actores de las narrativas que estuvo denunciando anteriormente.

“No somos lo mismo, la resistencia hondureña ahora vino a traer transparencia y el pueblo conocerá la verdad de lo que se está planificando para el 30 de noviembre y de lo que ocurrió el 9 de marzo”, finalizó. 


EES

PUEDES LEER: Gobierno de Honduras reconoce compromiso de FFAA con la defensa del país

Anterior

Gobierno de México captura integrantes de célula criminal en Sinaloa

Siguiente

Canciller argentino renuncia en medio de crisis interna en gabinete presidencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares