Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 24 oct (AHN) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Honduras destacó hoy el programa de ‘Aceleración del Empoderamiento de la Mujer Rural’ con ciudadanas lencas productoras de mora.
El proyecto, mediante una firma de consentimiento libre, previo e informado, se impulsa en las comunidades productivas de Pasguare, Bajillal, Palo Blanco y El Pinar en Guajiquiro ubicada del departamento de La Paz (zona central).
En ese contexto, el consentimiento fue guiado por la enlace de género, pueblos indígenas e interseccionalidad de FAO Honduras, Adelayda Valentín, quien brindó a las mujeres lencas un espacio para la implementación de proyectos en sus territorios.
La consulta se realizó siguiendo la política de Pueblos Indígenas y Tribales de la FAO, basada en la declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Con esta iniciativa, la organización internacional busca fortalecer el liderazgo de las mujeres rurales, promoviendo proyectos sostenibles que impacten positivamente en sus producciones así como en las comunidades.
EES
PUEDES LEER: Policía de Honduras lanza operación Mercados Seguros a nivel nacional
